LA SELECCIÓN NATURAL.
Enviado por Vicente de la Cruz Peregrino • 20 de Abril de 2016 • Práctica o problema • 688 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
Colegio de bachilleres de tabasco plantel no.27
Practica No.4: “SELECCIÓN NATURAL”
Profesor: Ing. Jesús Arturo Vázquez Samudio
Laboratorista: Tec. Aux. Leticia Méndez Pérez
Alumno: Vicente De La Cruz Peregrino
Semestre: 6to
Grupo: C
Materia: Laboratorio De Ecología
Fundamento
Comportamiento animal o de los seres vivos es el conjunto de respuestas que presentan los animales frente a los estímulos internos y externos que reciben del medio que los rodea.
Los estímulos internos dependen del funcionamiento del propio organismo. Por ejemplo, la sensación de hambre que se origina en el estómago es un estímulo interno que provoca la respuesta de buscar alimento.
Los estímulos externos, por el contrario, tienen su origen en el ambiente. Así, la aparición de un depredador en el territorio propio estimula en el animal la respuesta de protegerse o defenderse frente a la agresión.
Cada individuo, de acuerdo a su nivel de complejidad, dado por el sistema nervioso y endocrino que posea, deberá adoptar una estrategia eficaz para elaborar las respuestas adecuadas que controlen tanto las variaciones que ocurren en el interior de su organismo como las que se originan en su medio ambiente.
Cada especie tiene un tipo de comportamiento que le es peculiar, aunque existen formas de comportamiento comunes a muchas especies de animales. Aquellos que no presentaran o desarrollaran dicha capacidad, no podrían reproducirse o sus descendientes representarían una pequeña proporción de población
Materiales:
- Vaso de Precipitado
- 2 Pliegos de papel periódico
- 1 Hoja de papel blanco
- 1 Hoja de papel oscuro
- Tijeras
[pic 1]
Desarrollo y observación
- Primero conseguimos los materiales para esta practica que solo era de hacer de una manera sencillas.
[pic 2]
- Luego de tener esto fuimos haciendo tiritas de papel blanco, del papel negro y el papel periódico, este procedimiento es el más tardado de todos ya que tenemos que medir los cuadritos de 3cm.
[pic 3][pic 4]
- Una vez marcado todas las líneas de estos materiales vamos a recortarlos y nos van a quedar los cuadritos y los revolvemos. [pic 5][pic 6]
- Después de esto vamos pasamos cada uno de los integrantes a hacer la selección de la actividad o la selección de los papelitos.
[pic 7]
[pic 8]
- Hacemos la tabla con lo observado:
Nombre del participante | Hojas blancas | Hojas negras | Periódico |
Raúl | l | lll | lll |
Vicente | lll | ll | lll |
Selene | l | lll | lll |
Elsy | lll | lll | l |
Sheila | l | lll | lll |
TOTAL: | 9 | 14 | 13 |
...