LAB Quimica
Enviado por kathleeny • 19 de Mayo de 2015 • 1.626 Palabras (7 Páginas) • 449 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional de Chiriquí
Facultad de Ingeniería Eléctrica
Integrantes:
Néstor G. Rodríguez Ced: 1-735-2077
Jafet Ortega Ced: 4-776-695
Eyner Castillo Ced: 4-785-732
Kathleen Yàngüez Ced: 4-812-1005
Joice Rivera Ced: 4-778-2145
Curso: Laboratorio de Química
Informe de Laboratorio Nº 4
Concepto de mol
Fecha del Laboratorio:
29-04-2015
Profa. Luz Pinzón
I Semestre
2015
Concepto de Mol
Objetivos
1. Resaltar la utilidad, importancia y el alcance del concepto de mol
2. Ejecutar operaciones y cálculos empleando que el concepto mol
3. Utilizar el concepto de mol y número Avogadro en la resolución de problemas de aplicación, numero de partículas, numero de moles y los gramos de un compuesto o elemento.
Materiales:
Balanza de dos platos o electrónica.
8 docenas de clip.
8 docenas de tachuelas.
8 docenas de frijoles.
8 docenas de tuercas.
8 docenas de clavos de una pulg.
Recipiente para pesar.
Lectura recomendada.
Masteron-slowiski-staniski Quimica general superior. Editorial Mc Graw-Hill interamericana, México. 1990. pág., 43-45.
Brown, Lemay, H. Y Bursten, B quimica la ciencia central editorial practice-hall hispanoamericana, S.A 1998. Pág., 82-86.
Chang, R Química. 6ta edición, Editorial Mc Graw-Hill, 1999 Pág., 71-74.
Teoría
El átomo-gramo y la molécula son básicamente el mismo concepto, con la diferencia de que el primero se refiere a elementos en forma atómica y el segundo a compuestos o elementos en forma molecular. Ambos tienen en común que representas la misma cantidad, sea esta de átomos o moléculas. Esta es la característica más fundamental y por la que han sido usados extensamente, aun antes de conocerse cual era este número de partículas. Por estas razones, modernamente ha comenzado a utilizarse el concepto de mol en un sentido más amplio lo que permite englobar los conceptos de átomos-gramos, moléculas-gramos y formula-gramo.
En la actualidad, el mol se define como la cantidad de sustancia que contiene el número de Avogadro (Na) de partículas, esto es tantas unidades fundamentales como las que hay exactamente medidas en 12.000 g de C-12. Como no se especifica el tipo de partículas, estas puedes se átomos, moléculas, iones, etc. Así, pues quedan englobados en el concepto actual de mol, átomos-gramos, etc.
En el caso de sustancias elementales conviene precisar si el mol se refiere a átomos o moléculas. Por ejemplo, un mol de átomos de oxigeno son 32 g de oxígeno, que contiene Na moléculas O2. Ejemplos:
Un mol de azufre (S8) pesa 256,528g. Entonces, los moles de S8 serán:
21,8 g de S8 x (1 mol S8)/(256,528 g S8) = 0.085 moles de S8
Un mol de átomos de azufre (o un átomo-gramo de azufre) son 32,06 g. Así, pues, los 0,56 moles de S pesarán:
0,56 mol de S x (32,06 g de S)/(1 mol de S) = 17.95 g de S
Se puede calcular los moles de átomos de azufre que hay en 0,001 g de azufre y, a continuación, se halla el número de átomos recordando el número de Avogadro:
0,001 g de S X (1 mol S)/(32,06 g S) = 3.12x〖10〗^(-5) moles de átomos de S
(3,12x〖10〗^(-5) mol * 6,02x〖10〗^23 atomos de S)/(Mol de atomos de S)=1.88x〖10〗^19 atomos de S
Concepto de mol
Datos preliminares
Para establecer estas relaciones es necesario tener presente los números que se encuentran fijos, es decir:
1 mol de átomos de un elemento tiene la masa de un peso atómico, y contiene 6,02x1023 partículas.
1 mol de moléculas de un material, tiene un peso molecular (integrado por los pesos que aportan todos sus componentes), y contienen 6,02x1023 moléculas, multiplicando al número de átomos que conforman el material. De encontrarse en estado gaseoso, ocuparán un volumen de 22,4 litros en condiciones normales de presión y temperatura.
Para establecer estas relaciones es necesario tener presente los números que se encuentran fijos, es decir:
1 mol de átomos de un elemento tiene la masa de un peso atómico, y contiene 6,02x1023 partículas.
1 mol de moléculas de un material, tiene un peso molecular (integrado por los pesos que aportan todos sus componentes), y contienen 6,02x1023 moléculas, multiplicando al número de átomos que conforman el material. De encontrarse en estado gaseoso, ocuparán un volumen de 22,4 litros en condiciones normales de presión y temperatura.
Resultados
CONCEPTO DE MOL
N° ESPECIE MOL CANTIDAD MASA
1 Tachuela 1 30 9.29 g
2 Clip 1 30 12.53 g
3 Tuerca 1 30 9.54 g
4 Clavo 1 30 16.64 g
5 Frijol 1 30 16.12 g
CONCEPTO DE MOL(1.6)
N° ESPECIE MOL CANTIDAD MASA Masa teórica
1 Tachuela 1.6 48 14.82 g 14.86 g
2 Clip 1.6 48 19.96 g 20.05 g
3 Tuerca 1.6 48 16.21 g 15.26g
4 Clavo 1.6 48 26.75 g 26.62 g
5 Frijol 1.6 48 25.96 g 16.12 g
CONCEPTO DE MOL(2.5)
N° ESPECIE MOL CANTIDAD MASA Masa teórica
1 Tachuela 2.5 75 23.00 g 23.22 g
2 Clip 2.5 75 31.72 g 31.32 g
3 Tuerca 2.5 75 25.11 g 23.85 g
4 Clavo 2.5 75 41.81 g 41.6 g
5 Frijol 2.5 75 38.00 g 40.3
MASAS RELATIVAS
(MASA PROMEDIO DE UNA UNIDAD)
N° ESPECIE MASA EXPERIMENTAL
1 2 3 PROMEDIO
...