LABORATORIO CALOR DE REACCION
Enviado por ANGIE ARLETTE HIDALGO APAZA • 9 de Julio de 2018 • Apuntes • 415 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
B) CONVERSIÓN DE CALOR DE REACCIÓN EN TRABAJO ELÉCTRICO
construir la celda electroquímica siguiente:
[pic 1]
Unir el electrodo de zinc con el multitester (use un conductor de color negro) y este con el electrodo de cobre(usar un conductor de color rojo).
Selecciones el multitester la version del voltimetro y proceda a registrar el voltaje medidio en este instrumento.
1.4 RESULTADOS:
Preparamos el solucion electrolitica:
- Estraemos 300 ml de CuSO4 y lo colocamos en un vaso de precipitado
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
FIG 1, FIG2
Preparamos los electrodos de cobre:
- Los electrodos de cobre son colocados en una barra de madera a una 1er distacia y estos deben quedar asi:[pic 5]
FIG 3
- Luego estos se unen con una fuente de poder para que suceda la electrodeposicion:
[pic 6]
FIG 4.
[pic 7]
FIG 5.
- RESULTADOS
[pic 8]
- DISCUSIÓN:
- Si comparamos los valores de la mexp y la mteo. Nos damos cuenta de que hay masa de cobre que se ah perdido y no se electrodepositado, podemos deducir que esta masa no depositada a caído en el fondo del vaso :
[pic 9]
FIG. 6
- CONCLUSIONES:
- La reacción de electrodeposición de cobre con electrodos de cobre en no epontanea y necesita una fuente de alimentación .
- Hubo una masa no electrodepositada que cayo en el fondo del vaso resultando que obtengamos un error de 35.6 % .El que esta masa no se haya electrodepositado puede deberse a muchos factores, como que la corriente suministrada no fuera la suficiente o que el área del electrodo de cobre este muy saturada.
[pic 10]
FIG 7
- REFERENCIAS O BIBLIOGRAFÍA:
https://prezi.com/nlxw6fva-hsn/proceso-electroquimico-del-cobre/
ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp26.pdf
https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_electrorrefinacion.asp
...