CALOR
Documentos 1 - 50 de 1.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Calor Y Temperatura
silviarammIntroducción • En esta práctica se presenta la definición de calor y temperatura y la diferenciación de ambas. Se puede encontrar como la energía se transforme mediante sus diferentes temperaturas, la cual es la retención del calor. También se encuentra los materiales y procedimiento del experimento, como los resultados que se obtuvieron. Esperamos que sea de su agrado e interés. Calor y Temperatura Calor: es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas
-
Equivalente mecánico del calor
EINIMAAct. 12: Lección evaluativa Unidad No. 3 Calor Calor Cuando dos objetos se encuentran en equilibrio térmico, éstos tienen la misma temperatura y no hay intercambio de calor entre ellos. si este intercambio se diera, cambiaría su temperatura. Los cuerpos con la misma temperatura no intercambian calor porque estarían intercambiando energía. El calor es energía en tránsito que se transfiere desde los cuerpos con alta temperatura a los cuerpos con una temperatura más baja. Es
-
Golpe De Calor
barkleynsQué es el Golpe de Calor Se trata de un cuadro médico grave que se produce cuando el cuerpo es incapaz de regular su propia temperatura y se produce una situación de desajuste térmico, conocida como golpe de calor. Esta alteración se traduce en un aumento brusco y sostenido de la temperatura interna corporal. Su forma más habitual se produce por exceso de exposición al sol y se denomina Insolación. Se acompaña de cefalea (dolor
-
Diseño De Intercambiadores De Calor
landen1822INTRODUCCIÓN El desarrollo sostenido de nuestra economía fuertemente industrializada ha llevado a un incremento de los residuos de botellas que se emplean en el mercado El desarrollo de políticas de salvaguarda el medio ambiente ha fomentado la aparición de nuevas zonas de mercado dedicadas al suministro de servicios "ecológicos" como la recogida y el tratamiento de los residuos de plásticos en nuestro país En la actualidad los residuos sólidos plásticos (RSP) ha constituido un fenómeno
-
Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol
mastersoftLA ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. ENERGÍA QUÍMICA La energía química es una manifestación más de la energía. En concreto, es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una Alteración íntima de ésta. ENERGÍA CINETICA la energía cinética de un cuerpo es
-
CANTIDAD DE CALOR Y PROPIEDADES TERMICAS DE LA MATERIA
MoOn¿Que es Calor? Es el nombre de una de las formas que puede adoptar la energía. Hasta el siglo 19 se consideraba que el calor era un material sin peso. De acuerdo con la concepción actual, el calor es la Energía Cinética de las partículas atómicas. Ésta esta formada, por ejemplo, en el caso de los cristales, por las agitaciones de los átomos de su red cristalina. El calor es una forma de energía almacenada
-
Transferencia De Calor
jossyabiTransferencia de calor Muchas operaciones unitarias utilizadas en la elaboración de alimentos incluyen transferencia de calor desde o hacia estos. La transferencia de calor puede efectuarse por tres mecanismos: por radiación, por conducción y por convección (Fellows, 1994). Radiación: Cuando la radiación térmica incide sobre la superficie de un material, parte de esta se refleja, parte es absorbida, y parte se transmite. Consiste en la transferencia de calor mediante ondas electromagnéticas ejemplo: horno eléctrico (Fellows,
-
Transferencia De Calor
jossyabiTransferencia de calor Muchas operaciones unitarias utilizadas en la elaboración de alimentos incluyen transferencia de calor desde o hacia estos. La transferencia de calor puede efectuarse por tres mecanismos: por radiación, por conducción y por convección (Fellows, 1994). Radiación: Cuando la radiación térmica incide sobre la superficie de un material, parte de esta se refleja, parte es absorbida, y parte se transmite. Consiste en la transferencia de calor mediante ondas electromagnéticas ejemplo: horno eléctrico (Fellows,
-
Equipos Usados En La Transferencia De Calor
luisagutiDESCRIPCION DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EQUIPO DESCRIPCION IMAGEN TERMOMETRO INFRAROJO Dispositivo para medir la temperatura a distancia y sin necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto y su emisividad, la temperatura del objeto puede ser determinada. Este consta de una lente que permite captar la emisividad infrarroja del objeto. La lente capta la cantidad de energía infrarroja que emite el objeto y la pasa a
-
Calor Y Temperatura
joseyasbet1.1 Escalas de temperatura En la actualidad se emplean diferentes escalas de temperatura; entre ellas están la escala Celsius, también conocida como escala centígrada, la escala Fahrenheit, la escala Kelvin, la escala Rankin o la escala termodinámica internacional. En la escala Celsius, el punto de congelación del agua equivale a 0 °C, y su punto de ebullición a 100 °C. Esta escala se utiliza en todo el mundo, en particular en el trabajo científico. La
-
CALOR DE REACCION DE NEUTRALIZACION
carfesUniversidad del valle Sede yumbo Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Laboratorio de Química 1 CALOR DE REACCION DE NEUTRALIZACION Dayan Burbano Tabares, Christian Andrés Erazo, Andrés Felipe Santa Perdomo dayanbt@hotmail.com Objetivos: Determinar la capacidad calorífica de un calorímetro y la entalpia de una reacción de neutralización. DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS DETERMINACION DE LA CAPACIDAD CALORIFICA DEL CALORIMETRO En un vaso de precipitados de 50mL se virtio desde una bureta 25.0mL de NaOH 1.0 M
-
El Calor
antonysEl calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia). La energía puede ser transferida por diferentes mecanismos, entre los que cabe
-
FRIO AFUERA, CALOR DENTRO - VIVIENDAS DEL NEVADO DE TOLUCA
JuanIgnacioFrío afuera, calor dentro. Viviendas del Nevado de Toluca Juan Ignacio Arias Anaya La humilde vivienda, está llena de humo... Eso no es extraño, ya está acostumbrada, año tras año, es siempre lo mismo. Llega el frío invierno, se secan las hierbas en todo el entorno se puede apreciar... Los árboles gimen, sopla el viento helado. A veces la nieve se deja caer. El frío arrecia. ¿Qué se puede hacer...? Cualquiera de fuera, quien no
-
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Stephanie08INTERCAMBIADORES DE CALOR 1. OBJETIVOS DE FUNCIÓN • Permitir transferencia de energía (calor) de un fluido a otro sin ponerlos en contacto directo. • Recuperar calor entre dos corrientes en un proceso. • Facilitar el intercambio de calor entre dos fluidos que se encuentran a temperaturas diferentes. • Producir energía en plantas químicas. • Reducir temperatura de un fluido mediante otro de menor temperatura y viceversa. • Suplir requerimientos en procesos industriales como ventilación, calentamiento,
-
Calores Epecificos
baneck1916Actividad=calores específicos. Tema=Temperatura y propiedades de la materia. PAG=13/19 1.- A una cierta cantidad de agua se le suministran 20 000 calorías, la temperatura se incrementa de 20 ºC a 28 ºC, ¿De cuanto es la masa de agua que se calentó? Datos * Calor específico del agua: Ce = 4200 J/Kg ºC = 1 cal/g ºC * Calor suministrado: ∆Q = 20 Kcal = 20 000 cal * Temperatura inicial: Ti = 20 ºC
-
Que Es El Calor Y Como Se Produce
nicolasalbertque es el calor y como se produce El Universo está hecho de materia y energía. La materia está compuesta de átomos y moléculas (que son grupos de átomos) y la energía hace que los átomos y las moléculas estén en constante movimiento - rotando alrededor de si mismas, vibrando o chocandose unas con otras. El movimiento de los átomos y moléculas crea una forma de energía llamada calor o energía térmica, que está presente
-
Importancia De La Transferencia De Calor
DianaseENSAYO IMPORTANCIA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR La transferencia de calor es importante porque es algo cotidiano que vivimos en nuestras vidas a diario cuando queremos enfriar un alimento ejemplo chocolate le adicionamos leche fría para bajar su temperatura y en ese momento hay una transferencia de calor que de pronto para muchas personas sea insignificante y lo vean como algo normal pero en la industria de alimentos es sinónimo de estudio por que nos
-
Calor Y Temperatura
natalyrj184Calor y Temperatura. La temperatura es una magnitud que determina si dos cuerpos se encuentran en equilibrio termico. Los objetos no tienen calor, están a una temperatura dada. Adicionalmente, se afirma que la temperatura es una medida de la velocidad con que se mueven las partículas de un cuerpo; no depende de la cantidad de materia que tenga un objeto. Al poner en contacto dos objetos que están a diferente temperatura, intercambian calor. El calor
-
¿Cuál es el calor
Martha123EL CALOR es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia de calor hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia). La energía puede ser transferida por diferentes mecanismos, entre los que cabe
-
TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSIÓN TERMICA
denisaurio¿Cómo se suele medir la temperatura? Con un termómetro graduado generalmente de mercurio o alcohol teñido. ¿Cuántos grados hay entre el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua en la escala Celsius? ¿y en la escala Fahrenheit? En grados Celsius son 100º y en grados Fahrenheit son 180º ¿Por qué es erróneo decir que la materia contiene calor? por que la materia contiene energía en diversas formas, pero no tiene
-
Determinación Del Equivalente Eléctrico Del Calor
bloodtricksDeterminación del equivalente eléctrico del calor Laboratorio de Física III – 2002 Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Favaloro Buenos Aires, Argentina Mediante este experimento logramos determinar el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la energía eléctrica de una resistencia en energía calórica, sumergiéndola en agua dentro de un calorímetro. A partir del calor que recibe el agua en calorías y la energía que proporciona la resistencia eléctrica en joules podemos conocer
-
Fuentes De Calor
N4tuINTRODUCCIÓN Muchos empleos requieren trabajar en ambientes calurosos, tanto en exteriores como en interiores. Trabajar en el calor y haciendo esfuerzo físico arduo puede afectar el sistema de refrigeración del cuerpo. Si el cuerpo no es capaz de enfriarse a sí mismo, el trabajador puede sufrir estrés térmico. Si éste no se reconoce y trata en su comienzo se pueden desarrollar condiciones más serias e incluso fatales con bastante rapidez. Los trabajadores que tienen que
-
Transferencia De Calor
may.tTransferencia de calor Introducción: Transferencia de calor: La ciencia de la termodinámica trata de las transiciones cuantitativas y reacomodos de energía como calor en los cuerpos de materia. La ciencia de la transferencia de calor está relacionada con la razón de intercambio de calor entre cuerpos calientes y fríos llamados fuente y recibidor. Cuando se vaporiza una libra de agua o se condensa una libra de vapor, el cambio de energía en los dos procesos
-
Tres formas de transferencia de calor
GERNIFOSUMIDERO Un depósito que suministra energía en forma de calor, recibe el nombre de fuente y uno que absorbe energía en forma de calor se denomina sumidero. Los depósitos de energía térmica se conocen como depósitos de calor, el manejo irresponsable de la energía de deshecho puede aumentar de modo significativo la temperatura de ciertas partes del ambiente y provocar lo que se llama contaminación térmica. Transferencia de calor, en física, proceso por el que
-
Efectos De La Soya Por El Tratamiento De Calor
Soledad32Efectos en la soja por el tratamiento de calor. a aplicación de calor provoca una reacción química entre la proteína y los azúcares presentes en el grano de soja. Esto hace que los aminoácidos presentes en los complejos azúcar - proteicos se hagan resistentes a la degradación por las bacterias del rumen y puedan ser absorbidos en el intestino. Por lo tanto mediante el tratamiento del grano con calor se obtiene una proteína by-pass de
-
Conservación Mediante Calor
Jorgekoki18Conservación mediante calor El calor destruye la mayoría de gérmenes o de sus formas de resistencia (esporas), aunque la temperatura a aplicar varía según se trate de bacterias, virus, levaduras o mohos. • Ebullición (100ºC): los gérmenes se destruyen si se mantiene la cocción más de cinco minutos, pero no se eliminan las esporas. Hay pérdidas nutritivas, especialmente de vitamina C (sensible al calor), y en menor proporción de vitamina B1 o tiamina. • Escaldado
-
La energía potencial del viento, el sol, el agua y el calor
carpokerENSAYO En este momento tenemos que aprovechar el potencial energético proveniente del viento, el sol, el agua, y el calor de la tierra. Este nos da una gran seguridad energética inagotable además que en este momento es muy importante sumarnos al esfuerzo global contra el cabio climático. La situación que vive la humanidad ante este fenómeno se ha convertido en un desafío. No podemos quedarnos con los brazos cruzados mientras el futuro del planeta está
-
Calor Y Temperatura
JhovannaCAMBIOS DE FASE La energía térmica perdida o ganada por los objetos se llama calor. El calor es otra forma de energía que puede medirse solo en función del efecto que produce. El trabajo mecánico puede convertirse en calor. Para medir el calor se emplean las siguientes unidades: Caloría: es la cantidad de calor necesaria para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua. Kilocaloría: cantidad necesaria para elevar en un grado
-
Calor Especifico Y Fermentacion Del Vino
Bruno27000¿Qué es el calor específico? El calor específico es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad (kelvin o grado Celsius). En general, el valor del calor específico depende de dicha temperatura inicial.1 2Se la representa con la letra (minúscula).Su formula es: c= Q/m∆T Observaciones: El calor específico del bloque
-
Equivalencia Calor Trabajo
takitoCuestionario previo 1. Dentro de las formas de manifestacion de la energia se encuentran la energia termica y la energia mecanica, definelas y da sus unidades. La energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos caloríficos. Cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente comunica energía al frío; el tipo de energía que se cede de un cuerpo a otro como consecuencia de una diferencia de temperaturas
-
Calor Latente
CandreCALOR LATENTE Es correspondiente a un cambio de estado, una energía térmica para que un kilogramo de una sustancia intercambie de un estado de agregación a otro. En el caso de sustancias puras se requiere una cantidad de energía térmica precisa, para cambiar la forma de una sustancia ya entregada. Esta energía es Q y se proporciona con la masa M de la sustancia. (Q=m (L) ) Y L es el calor latente del cambio
-
Tipos De Calor
baloTipos de calor La herramienta mas importante en la cocina no es el cuchillo, ni el sarten es el calor lo primero que hay que saber es que el calor es una forma de energía, que se puede obtener con una¨:exitacion o vibracion ¨de las partículas (a tomos,), al aumentar la temperatura de un alimento, aumenta la vibración de las partículas que lo compones y si llega a niveles suficientemente altos se alteraran las propiedades
-
Equivalente Electrico Del Calor
elimoderattoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFISICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I PRÁCTICA: REFRACTOMETRIA 1.1 INTRODUCCION La refractometria, es el método que se utiliza para realizar el cálculo y la medición del índice de refracción de alguna sustancia liquida, este índice de refracción es muy importante ya que es una propiedad física que caracteriza cada sustancia. Los refractómetros que se usan para medir estas propiedades de los líquidos, suelen tener su escala
-
Fisica El Calor
mercedeslorCALOR Una vez que ya poseemos la noción del calor y la temperatura y como se mide esta última, podemos preguntarnos: ¿Cómo se calientan los cuerpos?, ¿Cómo se mide el calor?. Formas de propagación del calor El calor puede fluir de un tiempo a otro, a través de un mismo cuerpo, o simplemente de un lugar a otro mediante tres mecanismos principales, que son conducción radiación y convección. a) Calor El calor se transmite por
-
Mecanismos De Transferencia De Calor
sujey_adaMECANISMOS DE TRASNFERENCIA DE CALOR La transferencia de calor, es el modo microscópico de trabajo, donde la energía es transferida a través de la frontera de un sistema debida a una diferencia de temperatura; siendo la temperatura una propiedad macroscópica, que nos permite relacionar la transferencia de energía a nivel molecular. Debemos ante nada considerar un concepto básico: una transferencia positiva de calor agrega energía a un sistema. Un trabajo positivo extrae energía de un
-
Golpe De Calor
bob69Golpe de calor El golpe de calor o es un trastorno grave que se presenta cuando un organismo homeotérmico no alcanza a disipar más calor del que genera o absorbe, superando la temperatura corporal los 40 °C y afectando al sistema nervioso central con encefalía, y siendo habitual el coma, siendo un caso de hipertermia. Generalmente ocurre por estar expuesto a una fuente de calor que lleva la temperatura corporal por encima de 40 °C,
-
Calor De Fusion Del Hielo
edwincaballeroLaboratorio de Física II, Julio de 2011 CALOR DE FUSION DEL HIELO L.M. Delgado, O. Rodríguez, P. Rodríguez, G. Villegas Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería Fecha de entrega: Julio 22 de 2011 Resumen El siguiente informe son los cálculos obtenidos al realizar la experiencia en la cual tratamos de determinar el calor de fusión del hielo. Lo que hicimos fue calentar el agua a una temperatura un poco mayor que la ambiente y después
-
MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS POR CALOR
enolagayEL CALOR MODIFICA… POR CALOR Se modifica en función de su naturaleza (animal o vegetal), de su composición química y del método que se emplee al cocinar el alimento Las proteínas coagulan y cambian de color se¬gún la técnica de cocción empleada, la intensidad de calor aplicado y el tiempo de exposición al calor. El cambio de color de los vegetales depende de sus pigmentos y de la acidez del medio de cocción (ph), pero
-
MODIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS POR CALOR
enolagayEL CALOR MODIFICA… POR CALOR Se modifica en función de su naturaleza (animal o vegetal), de su composición química y del método que se emplee al cocinar el alimento Las proteínas coagulan y cambian de color se¬gún la técnica de cocción empleada, la intensidad de calor aplicado y el tiempo de exposición al calor. El cambio de color de los vegetales depende de sus pigmentos y de la acidez del medio de cocción (ph), pero
-
SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN
marielischirinosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD ACADEMICA DE FISICOQUIMICA SOLUBILIDAD DEL ÁCIDO BENZOICO Y DETERMINACIÓN DE SU CALOR DE SOLUCIÓN Presentado por: Br. Marielis Chirinos Iguaran C.I. Nº 20.685.108 Maracaibo, diciembre de 2010 RESUMEN En la presente práctica, se estudia el comportamiento de la solubilidad de un soluto por efecto de la temperatura y calculando a través de ello el calor diferencial de la solución cuando
-
Calor Ondas
jhonelfatherObjetivos Generales Presentar con el mayor rigor posible los principales conceptos físicos, evitando en lo posible desarrollos de complejidad matemática. Poner de relieve los errores conceptuales o terminológicos del lenguaje coloquial cotidiano. Relacionar los contenidos científicos con observaciones de la vida diaria, del entorno y de la Arquitectura. Tratar de acompañar los desarrollos teóricos con materiales o experiencias que consoliden las nociones físicas. Exponer los diversos conceptos de la Física vinculándoles estrechamente con el concepto
-
Calor Ondas
jhonelfather999Objetivos Generales Presentar con el mayor rigor posible los principales conceptos físicos, evitando en lo posible desarrollos de complejidad matemática. Poner de relieve los errores conceptuales o terminológicos del lenguaje coloquial cotidiano. Relacionar los contenidos científicos con observaciones de la vida diaria, del entorno y de la Arquitectura. Tratar de acompañar los desarrollos teóricos con materiales o experiencias que consoliden las nociones físicas. Exponer los diversos conceptos de la Física vinculándoles estrechamente con el concepto
-
Aletas En Intercambiadores De Calor
grettivanessaINTERCAMBIADORES DE CALOR. Un Intercambiador de Calor es un equipo utilizado para enfriar un fluido que está más caliente de lo deseado, transfiriendo esta calor a otro fluido que está frío y necesita ser calentado. La transferencia de calor se realiza a través de una pared metálica o de un tubo que separa ambos fluidos. APLICACIONES DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR Las aplicaciones de los intercambiadores de calor son muy variadas y reciben diferentes nombres:
-
Cuestionario Previo A La Práctica Calor-trabajo
josephlevi1. Dentro de las formas de manifestación de la energía se encuentran la energía térmica y la energía mecánica, defínelas y da sus unidades. La energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos caloríficos, cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente comunica energía al frío; el tipo de energía que se cede de un cuerpo a otro como consecuencia de una diferencia de temperaturas es precisamente
-
La resolución de problemas de calor y cambios de estado en el contexto de la termodinámica
llulubel1.-A una cierta cantidad de agua se le suministran 25000 calorías, la temperatura se incrementa de 100C a 150C ¿De cuanto es la masa de agua que se calentó? Datos Formula Despeje Sustitución Ce =1cal/g ΔQ=CemΔT ΔQ=mΔT m= 25000cal =5000g ΔQ=25000calorias Ce (1 cal/g)(50) T1= 100C ΔQ =m TF=150C Ce·ΔT ΔT=TF – TI=50C m= ΔQ M=? Ce·ΔT Resultado La masa de agua que se calento es de 5000g= 5kg 2. -Cuanto calor se necesitara para
-
Cuestionario Final Calor De Combustion
eribizaACTIVIDADES SUGERIDAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA CALOR DE COMBUSTION. Reflexionar y responder 1.- ¿Por qué es necesario usar un exceso de oxígeno? Para que la combustión se lleve a cabo a su totalidad, o dicho de otra forma para asegurarnos que la reacción se produzca por completo. 2.- ¿Por qué es pequeña la variación de temperatura durante la reacción de combustión? Esa pequeña variación de temperatura, se debe al desprendimiento de energía de la reacción,
-
Calor Latente
bocheneo1.- Es posible mantener alimentos relativamente fríos sin utilizar un refrigerador, envolviéndolos con una toalla empapada en agua fría. ¿Por qué funciona este procedimiento? Si es posible, y el procedimiento funciona porque antes de que el agua fría de la toalla se caliente por medio de los cuerpos a enfriar tiene que haber un equilibrio térmico el cual reduce la temperatura de los objetos calientes. 2.- El hielo seco (anhídrido carbónico), el alcanfor y el
-
Intercambiadores De Calor
carpiedrahita1Los modos de funcionamiento básicos del sistema luego de que el líquido caliente circula a través de intercambiadores de calor, son los siguientes: Aceite térmico HTF El aceite térmico elegido debe ser estable a altas temperaturas (debe operar en el rango 290- 400ºC con seguridad). Para ello el elegido, es el Therminol VP1, de tipo sintético consistente en una mezcla eutectica a base de 73,5% de óxido de difenilo y 26,5% de difenilo.Este tipo
-
Laboratorio De Transferencia De Calor Conveccion Libre Y Forzda
luisINTRODUCCION La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Éstos, al calentarse, aumentan de volumen y, por lo tanto, disminuyen su densidad y ascienden desplazando el fluido que se encuentra en la parte superior y que está a menor
-
ECUACIONES CON CALOR
ROSPATY.-A una cierta cantidad de agua se le suministran 25,000 calorías, la temperatura se incrementa de 10 ºC a 15 ºC. ¿De cuánto es la masa que se calentó? Datos: Calor suministrado: ∆Q=25,000 cal Calor especifico del agua: Ce= 1cal/grºC Temperatura inicial: Ti= 10ºC Temperatura Final: Tf= 15ºC Incremento de la temperatura: ∆T = Tf - Ti = 5 Fòrmula: ΔQ=m Ce ΔT Despeje: m= ΔQ/ Ce ΔT (debe ser con una raya en medio,