ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PRÁCTICA No.2 ¿CÓMO USAR EL MISCROCOPIO?


Enviado por   •  26 de Junio de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.092 Palabras (5 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA

PROGRAMA DE FARMACIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL

PRÁCTICA No.2

¿CÓMO USAR EL MISCROCOPIO?

FECHA: __________________________________________________________

        

NOMBRE: ________________________________________________________

  1. PROPÓSITO

Adquirir habilidad en el uso de una herramienta que permitirá reconocer parte del mundo microscópico existente.

  1. MATERIALES QUE DEBE TRAER AL LABORATORIO:

Bata, Guía de laboratorio en su carpeta respectiva y Lapicero (cada estudiante)

*Recorte de papel periódico

*Aguja

*Tijeras

*Láminas y laminillas (mínimo dos de cada una)

*Gotero

*Limpión

*Corcho de vino

*Cuchillas (tipo Gillette)

*Información bibliográfica (artículos,

Libros o fuentes de información que

Le permitan desarrollar eficientemente la guía)

*Materiales que debe traer al laboratorio cada grupo de estudiantes organizados previamente

  1. PROCESO

3.1 DESARROLLO DE ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE MICROSCOPÍA

  1. Revise información relacionada con la historia de la invención del microscopio y complete la tabla adjunta. Inicie con los aportes realizados a esta herramienta desde el más antiguo hasta el más reciente. Fíjese que en un mismo año o rango de años, varios autores pudieron haber aportado conocimiento sobre el microscopio:

AÑO

AUTOR

APORTE

OBSERVACIÓN

 Utilice papel adicional si así lo requiere

  1. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

  1. ¿Por qué considera que es importante aprender a manejar un microscopio?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿Cuál considera que ha sido el principal aporte que ha hecho esta herramienta a los profesionales en Biología y Medicina?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. Actualmente la tecnología para hacer observaciones microscópicas ha avanzado considerablemente. Revise información que le permita cumplimentar la tabla adjunta:

Tipo de

microscopio

Ejemplo

Descripción general

Aplicación

(Útil para observar..)

Área de las ciencias donde más se usa

Simple

Compuesto

Óptico

Electrónico

 

  1. DESARROLLO DE ASPECTOS PRÁCTICOS DE USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO

Los microscopios que usted manipulara  en el Laboraotrio de Fundamentos Biologia corresponden al microscopio compuesto optico y al microscopio compuesto estereoscopio.

5.1 PARTES Y FUNCIONES DEL MICROSCOPIO COMPUESTO

Dos partes importantes componen un microscopio:

  • PARTE MECANICA (estructuras que soportan o sostienen la parte OPTICA)

  • PARTE OPTICA (estructuras que permiten la observacion de objetos muy pequenos invisibles a nuestros ojos)

A través del siguiente esquema y con ayuda del profesor, reconozca las partes OPTICA y MECANICA del mismo, con su respectiva función.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

5.1.1 Fíjese bien en los lentes objetivos. ¿Cuántos tipos de objetivos encuentra en su microscopio?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.1.2 Reconozca las características específicas que aparecen en sus objetivos a través del siguiente esquema:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (545 Kb) docx (857 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com