LABORATORIO DE PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
Enviado por Angélica Velázquez • 24 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 1.682 Palabras (7 Páginas) • 378 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 221
“TLACAELEL”.
MATERIA: LABORATORIO DE PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
“RECETARIO DEL CICLO ESCOLAR”.
ALUMNA: VELÁZQUEZ TORIBIO NORMA ISABEL.
GRADO: 1°. GRUPO: M-11.
PROFESORA: FLORES JUÁREZ Ma. DE LOURDES.
CICLO ESCOLAR: 2011-2012[pic 1]
Trufas
Insumos:
1 paquete de galletas marías molidas[pic 2]
50gr de chispas de colores
50gr de mantequilla
1 paquete de capacillos chicos
1frasco de mermelada pequeña
1 cuarto de leche
100gr de nuez
50gr de azúcar blanca
PROCEDIMIENTO:
- picar finamente solo la mitad de la nuez, y la otra parte solo cortarla en 2 partes.
- Vertir el azúcar, los chochitos y la nuez en plato, cada uno de ellos en uno diferente.
- Destapar la mermelada y tener listos los capacillos.
- En una fuente empezar a ablandar la mantequilla, después echar la galleta. Mezclar perfectamente y agregar la mermelada y la nuez hasta que se forme una masa suave.
- Hacer bolitas pequeñas con la masa del tamaño de un limón.
- Espolvorearlas con azúcar, chochitos o nuez.
- Se colocan las bolitas en los capacillos.
- Se da la presentación del platillo en una fuente transparente.
☺ En caso de que al preparar la masa no sea lo demasiado suave agregar leche hasta que esta tome la consistencia deseada.
Sándwich de mosaico
Insumos:[pic 3]
1paquete de pan bimbo
250gr de jamón
250gr de queso amarillo
1 frasco pequeño de mayonesa
1 un cuarto de crema
2 cucharadas de mostaza
3 huevos hervidos
8 hojas de lechuga
3 ramitas de perejil
3 jitomates medianos
PROCEDIMIENTO:
- Desinfectar y lavar la lechuga, el perejil y el jitomate.
- Cortar el jitomate, el perejil (finamente) y la lechuga en rebanadas cuadradas del la medida del pan.
- Retirar la orilla del pan sin maltratarlo.
- En un recipiente colocar el huevo desboronado y en otro hacer una mezcla con la mayonesa y mostaza.
- Untar solo en una parte del pan la mezcla, después se le agrega el jamón, queso, jitomate y lechuga formando sándwich.
- Ya que estén estos se cortaran en 2 partes formando triángulos.
- Se le espolvorea en la parte superior del sándwich un poco de huevo y se le unta crema, finalmente se le decora con un poco de perejil.
- Para darle una presentación se sirven en un plato extendido con flores alrededor.
Dulce de calabaza
Insumos:[pic 4]
1kg de calabaza de castilla
250gr de guayaba
250gr de tejocote
1kg de camote
1 y medio de piloncillo
1raja de canela
1 naranja verde
PROCEDIMIENTO:
- Lavar perfectamente la calabaza, guayaba, tejocote, naranja y con la ayuda de un cepillo el camote.
- En una olla colocar agua y poner a hervir junto con el tejocote 5 minutos. Retirar del fuego y pelar los tejocotes.
- Después se pone a hervir la canela y el piloncillo, cuando espese se le agregara la calabaza con todo y semilla.
- Después se le echara el camote, dejar que se cueza la fruta durante 10 minutos.
- Agregar la naranja y la guayaba.
☺ Nota: La calabaza se corta en trozos medianos, el camote en rodajas gruesas, la naranja en rebanadas pequeñas y la cantidad de canela que se le agrega es solo un trozo pequeño.
Muéganos de cornfleiks
INSUMOS:[pic 5]
1 bolsa de malvaviscos medianos.
1 caja de Cornfleiks.
150 g. de coco rayado.
150 g. de nuez en mitades.
1 barra de mantequilla (90 g.)
1 paquete de capacillos grandes o medianos.
PROCEDIMIENTO:
- En una cacerola empezar a cortar los malvaviscos a la mitad y después ponerlos al fuego junto con la mantequilla, mover con la pala de madera hasta que los dos ingredientes estén líquidos.
- Agregar el cereal, el coco rayado y la nuez, mezclar perfectamente y retirar del fuego.
- Agregar un litro de agua en una fuente y humedecerse las manos con ella, tomar un poco de la mezcla y empezar a hacer bolitas.
- Colocarlas en los capacillos.
☺ Nota: Cortar el malvavisco con las manos y pica la nuez muy pequeña.
Ponche de frutas.
INSUMOS:[pic 6]
300 g. de tejocote.
300 g. de guayaba.
4 piezas de caña.
1 rajita de canela.
50 g. de jamaica.
200 g. de tamarindo.
500 g. de azúcar.
3 manzanas amarillas.
PROCEDIMIENTO:
- Colocar los tejocotes en un recipiente con agua, esperar 5 minutos y retirarlos.
- Poner a hervir agua en una cacerola, ya que ésta este agregar la jamaica.
- Escurrir la jamaica y agregar en esa misma agua la rajita de canela.
- Poner otra vez a hervir y empezar a echar el tejocote, el tamarindo pelado, la manzana y la guayaba partida en dos, la caña picada, también la azúcar.
- Dejar que las frutas se cuezan y hierva el ponche.
- Se sirve en el recipiente de presentación.
CANASTAS DE ATUN.
INSUMOS:
1 lata de mayonesa chica.[pic 7]
12 moldes flaneros.
1 paquete de pan Bimbo grande.
1 lata de verdura mixta grande.
1 lata pequeña de chiles en vinagre.
4 jitomates medianos.
½ de cebolla chica.
4 ramitas de perejil.
Sal al gusto.
PROCEDIMIENTO:
- Lavar los jitomates, el perejil y la cebolla; también empezar a cortar las orillas del pan.
- Picar la cebolla, el jitomate, 2 ramitas de perejil y los chiles al gusto.
- Echar todos los ingredientes anteriores en un recipiente y revolverlos perfectamente.
- Colocar en una charola extendida los 12 moldes flaneros y poner en cada uno de ellos una rebanada de pan en forma de rombo e irlos metiendo lentamente con los dedos hasta que los picos del pan queden perfectamente parados.
- Después meterlos al horno por 5 o 10 minutos.
- Ya que el pan este bien tostado empezar a echar la mezcla en el hueco que se formó.
- Dejarlos enfriar y luego desmoldarlos.
- Por último darles una presentación en un recipiente.
DULCE DE TAMARINDO.
INSUMOS:[pic 8]
1 kg. De tamarindo limpio.
3 tazas de azúcar.
50 g. de chile piquín.
1/2 de taza de agua.
3 pliegos de papel celofán cortado en cuadros de 15x15 cm.
PROCEDIMIENTO:
- Lavar y limpiar el tamarindo.
- Colocar en una cacerola el tamarindo a fuego mediano junto con el azúcar y el agua e irlo machacando hasta que el tamarindo no quede entero.
- Dejar enfriar y dividir la mezcla en dos partes, la primera parte se empieza a colocar en el papel celofán en cantidades pequeñas.
- Cuando la primera mezcla se acabe lo que se va a hacer con la segunda parte es agregar el chile piquín y seguir el mimo procedimiento que se le dio a la anterior mezcla.
- Al final se ponen las piezas de tamarindo en un recipiente o una canasta para darle presentación.
ENSaLADA DE MANZANA.
INSUMOS:
1 kg. de manzana amarilla grande.[pic 9]
...