LABORATORIO N°2: PURIFICACIÓN DEL ÁCIDO BENZOICO
Enviado por pinto.10 • 12 de Noviembre de 2018 • Informe • 569 Palabras (3 Páginas) • 302 Visitas
LABORATORIO N°2: PURIFICACIÓN DEL ÁCIDO BENZOICO
Valentina Javiera Pinto Barreda
Javi.pintob@gmail.com
Fernando Antonio Indo Olivares
indoolivares@gmail.com
RESUMEN: purificación del ácido benzoico a través de una recristalización, obteniendo cristales con mayor grado de pureza, secado para su reutilización dentro del laboratorio.
PALABRAS CLAVE: Cristalización, Impurezas, Porcentaje de rendimiento.
- OBJETIVOS
- Objetivos generales
- Purificación de Ácido benzoico a través de recristalización.
- Objetivos Específicos
- Obtención de cristales puros.
- Determinar porcentaje de rendimiento.
- MARCO TEÓRICO
Los compuestos sólidos, por lo general, están acompañados de impurezas y estas se deben eliminar hasta logara el máximo grado de pureza posible la manera más eficaz de realizar la purificación de un compuesto es a través de la cristalización de este realizándola tantas veces como son posibles para obtener cristales más pureza.
El principio de la cristalización se basa en que el ambos soluto y solvente deben ser semejantes y esto pasa con el ácido benzoico y el agua a elevadas temperaturas son semejantes en solubilidad y al estar diluido el compuesto se separa de las impurezas, al bajar su temperatura el compuesto comienza a reagruparse de forma ordena excluyendo a las impurezas creando cristales más puros de una pureza mayor a la de comienzo.
- Materiales:
- 3 matraz de Erlenmeyer
- Varilla de agitación
- Vidrio reloj
- Papel filtro
- Embudo buchner
- Matraz de kitazato
- Espátula
- Aro de metal
- Soporte universal
- Embudo
- Pinza para matraz
- Equipos
- Balanza
- Calefactor
- Bomba de vacío
- Desecadora
- Reactivos
- Acido benzoico
- Agua destilada
- PROCEDIMIENTO
- Lavar el material de vidrio para procurar no contaminar las muestras con las cuales se trabajarán.
- Calentar el agua destilada
- En un vidrio reloj Pesar 0.5g de Acido benzoico.
- Agregar al matraz el ácido benzoico pesado para luego disolver con el agua previamente calentada.
- Una vez disuelto el ácido benzoico en agua caliente la solución obtenida se pone sobre la plancha hasta ebullición.
- Luego una vez que la solución llega a ebullición retira de la placa calefactora, dejar que enfrié a temperatura ambiente por unos minutos para luego darle un baño de hielo hasta la obtención de los cristales.
- Una vez obtenidos los cristales, verter la solución en un embudo buchner con papel filtro, previamente instalado en un matraz de kitazato que, a su vez, está conectado a una bomba de vacío, para succionar todo el líquido y dejar sólo los cristales en el papel.
- Dejar por unos minutos los cristales en el embudo para que estén considerablemente secos.
- Quitar el papel filtro, ponerlo en un vidrio reloj y dejar secando por un par de días en una desecadora para luego pesarlos y obtener el porcentaje de rendimiento.
- RESULTADOS
- Los resultados fueron variados en éter, pero al realizarlos con NaOH, todos resultaron ser insolubles. Por razones de tiempo, el ensayo no fue realizado con Ácido Sulfúrico.
Matraz | Agua | Éter | NaOH 5% | HCl 5% | H2SO4 5% |
Formalina | Soluble | Insoluble | ///////////// | /////////// | |
Glicerina | Soluble | Insoluble | ///////////// | /////////// | |
Benceno | Insoluble | /////////////// | Insoluble | Insoluble | |
Acetato de etilo Hexano Benzadehido Alcohol isopropílico Dicloro metano | Insoluble Insoluble Insoluble Soluble Insoluble | /////////////// /////////////// /////////////// Soluble /////////////// | Insoluble Insoluble Insoluble ///////////// Insoluble | Insoluble Insoluble Insoluble /////////// Insoluble |
...