LECTURA Y REDACCION .NUTRICION
Enviado por Oscar Ibarra • 19 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 868 Palabras (4 Páginas) • 63 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUÁREZ
[pic 2]
Instituto de Ciencias Biomédicas
[pic 3]
Lic. En Entrenamiento Deportivo
ENSAYO FINAL
MATERIA:
LECTURA Y REDACCION
MAESTRO:
BOTELLO MARES VICTOR
ALUMNO: OSCAR EFRAIN IBARRA MUÑOZ
MATRICULA: 208414
El tema la nutrición es un tema muy importante en nuestra vida. Ya que la salud y el bienestar de vida de cada persona se basa del ejercicio y la nutrición. Hay momentos en que nos sentimos como si no fuera realmente importante el comer saludable o ingerir vitaminas y eso es un error de nosotros, ya que es una de las cosas de las que debemos estar más pendientes. En este ensayo este es el tema que vimos durante este semestre con la ayuda de nuestro profesor “Gabriel Medrano Donlucas”.
Yo al empezar el curso al hablar de nutrición para mí era como nada más el tema de comer sano o como algunos de nuestros padres nos dicen (come frutas y verduras), pero tan solo al empezar la primera clase y ver el programa de la clase sobre lo que teníamos que ver en el semestre me sorprendí con los interesantes temas que tenían que ver con la nutrición y su impacto llamo algo mi atención conforme pasó la clase.
Fueron bastantes temas los que vimos, algunos de los principales temas fueron sobre las proteínas ya que la mayoría de nuestro cuerpo esta hecho de ellas y también funciona con ellas y esto fue algo muy interesante el saber que nuestras células, tejidos y órganos están compuestos y funcionan en base a las proteínas. También están las vitaminas y minerales que estas van de la mano de las proteínas ya que estas ayudan al crecimiento y funcionamiento de nuestras células y órganos, también son indispensables en la actividad física y cotidiana ya que nos dan energía y ayudan en el crecimiento de los huesos, la regulación de nuestro ritmo cardiaco y la producción de las hormonas.
También vimos la antropometría y sus cálculos, vimos las formas de medir el cuerpo por medio de su altura, el peso, las circunferencias corporales y el grosor del pliegue de la piel y con esto poder conocer y ayudar a dar una mejor planificación nutricional. Algunos de los temas vistos en la exposición que fueron muy interesantes como fue la alimentación y actividad física desde el niño, la adolescencia y en la adultez y fue algo que llamo mi atención, el saber que porque es muy importante empezar una buena alimentación desde niños para que nuestra salud pueda ser mejor a medida que crecemos y muy importante la actividad física porque desde niños somos como una esponja porque todo lo absorbemos más rápido y eso nos ayuda en nuestra salud más adelante en nuestra vida para así poder tener una vida más larga y con menos probabilidad de enfermedades.
...