LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA CON CINTA Y JALÓN: MÉTODO DE LAS CUERDAS
Enviado por Yesseniacruz • 28 de Abril de 2018 • Informe • 1.270 Palabras (6 Páginas) • 1.543 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
[pic 3]
LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA CON CINTA Y JALÓN: MÉTODO DE LAS CUERDAS
CURSO
TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
DOCENTE
MARCO COTRINA TEATINO
INTEGRANTES
- Asmat Laurente Billys
- Cruz Castillo Yessenia Judith
- Julián Bacilio Cynthia
- Meléndez Baltodano Lesly
- Mendoza Chacón Marisol
- Riojas Pérez Harold
2016
TRUJILLO-PERÚ
Contenido
1. Resumen 3
2. Abstract 3
3. Introducción 3
4. Objetivos 3
4.1 General 3
4.2 Específico 4
5. Marco teórico 4
5.1 Poligonal cerrada 4
5.2 Levantamiento de la poligonal por el método de las cuerdas 4
5.3 Instrumentos utilizados 5
5.3.1 Jalones 5
5.3.2 Cinta métrica 5
5.3.3 Notas de campo 5
5.3.4 Plano topográfico 6
6. Procedimiento 6
7. Resultados 6
8. Conclusiones 7
9. Bibliografía 7
10. Anexos 8
Tabla de figuras
Figura 1 Poligonal cerrada 4
Figura 2 Levantamiento poligonal: Método de las cuerdas 4
Figura 3 Jalones 5
Figura 4 Cinta métrica 5
Figura 5 Polígono 8
RESUMEN
Un área del terreno puede ser levantada por completo por medio de cinta solamente.
Según se trate una poligonal abierta o cerrada existen varios métodos para hacer el levantamiento.
En esta práctica realizaremos el levantamiento de una poligonal cerrada, no contamos con un equipo de precisión, por ello para establecer el ángulo formado entre dos alineamientos utilizamos el “método de las cuerdas”. Requerimos básicamente tener establecido el vértice o punto de intersección de los dos alineamientos y con los instrumentos se procede a ubicar el punto A, se define un radio fácil de medir o el más conveniente, se mide y materializa sobre cada uno de los alineamientos.
ABSTRACT
An area of ground can be lifted completely through tape only.
According to an open or closed traverse several methods for lifting question.
This practice will make the lifting of a closed traverse, we do not have a precision, thereby to set the angle formed between two alignments used the "method of the strings". Require basically have established the apex or point of intersection of the two alignments and instruments proceeds to locate the point A, easy radius measuring or more convenient defined, measured and embodied on each of the alignments.
INTRODUCCIÓN
A lo largo de los años el hombre ha ido desarrollando diversas técnicas e instrumentos que se utilicen para hacer mediciones territoriales. Una de las técnicas que se usa es la medición de los ángulos internos por el método de las cuerdas. Nuestra práctica de campo tuvo como lugar la cancha deportiva ubicada a espaldas de la Facultad de Enfermería el día 24 de septiembre del 2016 a las 10:00 am bajo la supervisión del Mg. Sc. Marco A. El trabajo consistió en medir los lados de la poligonal cerrada demarcada y utilizando funciones trigonométricas, encontrar los ángulos internos.
OBJETIVOS
GENERAL
- Aprender a medir y trazar ángulos sin instrumentos de precisión, utilizando el método de las cuerdas.
ESPECÍFICO
- Tomar datos precisos para realizar un buen trabajo de gabinete
MARCO TEÓRICO
5.1 POLIGONAL CERRADA
Es la línea que une los vértices del polígono. Para determinarla se miden sus lados y en los ángulos en el vértice.
[pic 4][pic 5]
5.2 LEVANTAMIENTO DE LA POLIGONAL POR EL MÉTODO DE LAS CUERDAS
Consiste en medir los lados del polígono base y las líneas de unen dos puntos pertenecientes a los lados contiguos.
El objetivo es calcular los ángulos interiores del polígono, tomando como referencia los lados de este.
[pic 6][pic 7]
5.3 INSTRUMENTOS UTILIZADOS
5.3.1 JALONES
Los jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el levantamiento de planos topográficos, para trazar alineaciones, para determinar las bases y para marcar puntos particulares sobre el terreno. Normalmente, son un medio auxiliar al teodolito, la brújula, el sextante u otros instrumentos de medición electrónicos como la estación total.
...