LINEALIZACIÓN Y MÉTODO DE NEWTON
Enviado por gonzaloiv96 • 20 de Junio de 2020 • Práctica o problema • 254 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
Página 1 de 2
TEMA: LINEALIZACIÓN Y MÉTODO DE NEWTON | |
CURSO: | CÁLCULO 1 |
SEMANA: | 10 |
TALLER DE CLASE
ESTUDIANTE | NOTA |
Diaz Henna, Johao Mauro (N00198648) | |
Herrera Villafuerte, Bruno (N00235977) | |
Illescas Villanueva, Gonzalo Alfonso (N00197730) | |
Martínez Quispe, Eduardo Andre (N00201546) |
APLICACIÓN / ANÁLISIS
- (5 puntos) Determine una linealización de la función en el número y [pic 2][pic 3]
Solución:
- Determinamos (a; f (a))
[pic 4]
- Derivamos la función para obtener (a; f ´(a))
[pic 5]
- Realizamos la Linealización de f(a)
[pic 6]
[pic 7]
- Reemplazamos los valores de f
[pic 8]
[pic 9]
Gráficamente…[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
- (5 puntos) Mediante diferenciales obtenga una aproximación de la cantidad
[pic 18]
- (5 puntos) Use el método de newton para aproximar una raíz de la ecuación ubicada en el intervalo cerrado [pic 19][pic 20]
Solución[pic 21][pic 22]
SÍNTESIS / EVALUACIÓN
- (5 puntos) Se mide el radio de una bola de un cojinete y se encuentra que es igual a 0,7 pulgadas. Si la medición no tiene un error mayor que 0,01 pulgadas, estimar el error propagado en el volumen de la bola del cojinete.[pic 23]
Solución[pic 24]
[pic 25]
- Derivamos V(x)
[pic 26]
- Reemplazamos los datos
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
Respuesta: El volumen tiene un error propagado de 0,06 pulgadas cúbicas.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com