LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS QUÍMICOS
Enviado por Carlos Hernandez • 13 de Noviembre de 2018 • Documentos de Investigación • 7.408 Palabras (30 Páginas) • 244 Visitas
[pic 1][pic 2]
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
EN PROCESOS QUÍMICOS
Elaborado por
El Comité de Proyectos del Departamento de Química del
Instituto Universitario de Tecnología de Valencia.
Revisión N° 2
Septiembre, 2017
ÍNDICE
Contenido | Pág. |
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...FORMATO Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO……………………….. Formato……………………………………………………………………… Presentación…………………………………………………………………… ESTRUCTURA DEL PROYECTO…………………………………………….. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO……………………………………………. Diagnóstico situacional………………………………………………………… Alance……………………………………………………………………………. Objetivos del proyecto……………………………………………………......... Antecedentes…………………………………………………………………… Fundamentación teórica………………………………………………….. Beneficios del proyecto…………………………………………………… Marcolegaleinstitucional………………………………………………… PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO………………………………………… Metasy/o productos…………………………………………………………… Plan de acción……………………………………………………………….… Cronograma de actividades………………………………………………...... PARTE III PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA…………………………………… Memoria descriptiva…………………………………………………………. Descripción de equipos……………………………………………………... Descripción de procesos……………………………………………………. Actividades potenciales de afectación al ambiente ……………………… Estructura básica de costos………………………………………………… REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………..……… ANEXOS…………………………………………………………………………..Anexos……………………………………………………………………………. EVALUACIÓN ACADÉMICA DEL PROYECTO…………………………….. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. ANEXO A. PRIMERA PÁGINA…………………………………………………. ANEXO B. ACTA DE APROBACIÓN POR PARTE DE ASESOR ACADÉMICO Y DEL DOCENTE DE PROYECTO………………………….. ANEXO C. ACTA DE APROBACIÓN POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN EVALUADORA……………………………………………. ANEXO D RESUMEN…………………………………………………………... ANEXO E. FORMATO EVALUACIÓN PROYECTO SOCIO INTEGRADOR TRAYECTO I y II……………………………………………… | 1 6 6 9 15 16 17 19 19 20 21 22 23 23 23 24 25 26 26 26 27 27 28 29 30 34 34 37 39 40 41 42 43 |
INTRODUCCIÓN
La unidad curricular Proyecto es el eje central de los Programas Nacionales de Formación (PNF), “comprenden la integración multidimensional de los saberes y conocimientos, con aplicación a la resolución de situaciones reales presentes en las comunidades, el desarrollo de potencialidades para el progreso de las regiones y el país” (Documento Rector PNF PQ. Revisión 1.Pp.37).
En este mismo sentido, la Universidad Nacional Abierta (2005), basándose en algunos organismos internacionales define proyecto como:
“Conjunto de actividades planificadas y relacionadas entre sí, que apuntan a alcanzar objetivos definidos mediante productos concretos” (Manual de Programas y Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD).
“Un conjunto sistematizado de actividades, cuya ejecución está limitada en el tiempo y enmarcada en un monto específico de recursos y que está dirigida a la consecución de uno o más objetivos socioeconómicos, previamente determinado(s) en términos concretos” (Swedserv).
...