LISTA DE CHEQUEO
Enviado por jesidangel • 30 de Junio de 2015 • 2.448 Palabras (10 Páginas) • 332 Visitas
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
4.1. Requisitos Generales
¿Se han identificado todos los procesos necesarios para el SGC y se ha determinado la secuencia y como se relacionan e interaccionan entre ellos? ( )
C: si
¿Están definidos los criterios y los métodos de realización de procesos y de control de los mismos, y además son adecuados y eficaces? ( )
C:
si
¿Se disponen recursos (técnicos, económicos, humanos, formativos, etc.) y se da información que permita la realización y seguimiento de los procesos? ( )
C:
si
¿Existe evidencia (registros) de las acciones que lleven a la consecución de los resultados planificados y de la mejora continua de los procesos? ( )
C:
si
¿Existen procesos subcontratados (afecten a la conformidad del producto) se controlan y se ha definido control del sistema? ( )
C:
4.2. Requisitos de la documentación
¿Existe una política de calidad documentada, definida por la alta dirección y ratificada por esta? ( )
C:
si
¿Existe un Manual de Gestión donde se describen los procesos e interacción de estos, así como los requisitos de la norma, justificando debidamente cualquier exclusión? ( )
C:si
¿Existen procedimientos documentados exigidos por la norma, esto incluye aquellos procedimientos que se hayan identificado necesarios para la gestión y control de los procesos definidos en el manual de calidad? ( )
C:
¿Existen registros requeridos por la norma y de los que la empresa identifique en su sistema como necesarios para la gestión, control y seguimiento de sus procesos? ( )
Documentos Externos SÍ NO
Requerimientos e información contractual y de necesidades y expectativas acordadas con los clientes y otras partes interesadas.
Aceptación de estándares nacionales, internacionales o regionales relativos a Capacitación.
Requerimientos reglamentarios y/o de la autoridad competente.
Decisiones del Organismo.
Fuentes de información externa relevantes al desarrollo de las competencias.
Pruebas y exámenes, calendarios de cursos, información de programas.
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
5.1. Compromiso de la Dirección
¿Esta establecida por escrita la política de calidad y se difunde a todos los niveles de la organización? ( )
C:
¿Se han definido objetivos de calidad en su organización, están documentados, mantenidos y cuantificados? ( )
C:
No están claramente definidos
¿Se han definido sistemáticas en materia de comunicación por parte de la alta dirección en cuanto a la importancia de satisfacer requisitos del cliente y legales? ( )
C:
¿Se llevan a cabo revisiones por la gerencia? ( )
C:
¿Se asegura la disponibilidad de recursos? Evidenciar. ( )
C:
5.2. Enfoque al Cliente
¿Se determinan y registran los requisitos del cliente (pedidos, especificaciones)? ( )
C:
¿Cómo están establecidos los canales de comunicación con el cliente, en cuanto a la recepción y determinación de requisitos, aclaración de preguntas, información, etc? ( )
C:
¿Se han satisfecho dichos los requisitos, mediante la comparación entre lo solicitado por el cliente y lo suministrado por la organización? ( )
C:
5.3. Política de la Calidad
¿Esta documentada, es revisada periódicamente y es adecuada al propósito de la organización e incluye el compromiso de satisfacer requisitos y mejorar la eficacia del sistema? ( )
C:
¿Cómo es comunicada a la organización y la forma de verificar su entendimiento (reuniones, transmisión documental, exposición en lugares visibles, etc) ( )
C:
5.4. Planificación
5.4.1. Objetivos de Calidad
¿Se han establecido objetivos incluidos los necesarios para cumplir los requisitos del producto? ( )
C:
¿Los objetivos son medibles, cuantificables y coherentes con la política. Se han definido plazos y responsabilidades para su control y seguimiento? ( )
C:
¿Esta documentada la sistemática para el establecimiento de objetivos y aprobación. Se ha definido la sistemática para actuar en caso de incumplimiento de objetivos, incluidas las responsabilidades? ( )
C:
5.4.2. Planificación del SGC
¿Que forma de planificar la calidad tiene establecido la organización (planes de calidad, actas de reunión, planning de trabajo, etc.) ( )
C:
¿Cómo se planifican, implementan y registran los cambios en el sistema y como se garantiza la integridad de éste (documentos, actas de reunión, etc.)? ( )
C:
5.5. Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
5.5.1. Responsabilidad y Autoridad
¿Están definidas y comunicadas las responsabilidades, autoridades e interrelación dentro de la organización? ( )
C:
¿Existe un Organigrama o similar que recoja la estructura organizativa, deberá estar aprobado y accesible al personal en materia de calidad? ( )
C:
5.5.2. Representante de la Dirección
¿Existe la designación formal de un representante de la Dirección en materia de calidad? ( )
C:
¿Dicho representante pertenece al grupo directivo? ( )
C:
¿Tiene la autoridad suficiente para garantizar sus responsabilidades según la norma? ( )
C:
5.5.3. Comunicación Interna
¿Se han definido procesos de comunicación entre los distintos niveles y funciones de la organización? ( )
C:
¿Dicha comunicación es eficaz (comunicación escrita u oral demuestre su eficacia)? ( )
C:
5.6. Revisión por la Dirección
¿Está establecida la revisión del SGC por parte de la alta dirección?
...