ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia Y La Religion Se Contradiccen

Yolandacruz3 de Octubre de 2013

963 Palabras (4 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 4

¿La ciencia y la religión se contradicen?

Desde los inicios de la humanidad el hombre se ha mantenido en la búsqueda constante del conocimiento. Por varios siglos de historia el hombre ha tratado de encontrar respuestas a las preguntas de: cómo se originó el universo, de dónde salió el hombre y a dónde vamos. De manera que son por estas razones que la ciencia y la religión han proveído diferentes respuestas a estas interrogantes. Sin embargo al responder estas incógnitas la ciencia y la religión se contradicen.

La contradicción entre la ciencia y la religión la podemos remontar entre los siglos XV y XVI, durante el Renacimiento. En Europa occidental, durante este período surgieron diversas teorías sobre el movimiento de los planetas y el origen del mundo. En el siglo XVI Galileo Galilei con su descubrimiento del telescopio reafirma la noción heliocentrista propuesta por Copérnico. Galileo observó irregularidades en la Luna, satélites que orbitaban alrededor de Júpiter, y la presencia de manchas en el Sol, convirtiendo de este modo la experimentación en el motor principal de la ciencia. Galileo por su concepción fue acusado de herejía por la Inquisición, arrestado y condenado1.

Hoy en día la religión no tiene esa mentalidad hacia la ciencia, pero una de las más grandes contradicciones entre la ciencia y la religión es la respuesta a la interrogante de cómo se originó el mundo. La ciencia busca la respuesta a esa interrogante en cuatro teorías fundamentales: la teoría del Big Bang, la teoría Inflacionaria, la teoría Estacionaria y la teoría del Universo Oscilante. Las más aceptadas son la teoría del Big Bang y la teoría Estacionaria. La teoría del Big Bang dice que el universo nació hace 14 mil millones de años de un punto en lo que todo estaba contenido en el espacio, y que a partir de ahí el universo se expande continuamente2. La teoría Inflacionaria intenta explicar los primeros instantes de la creación basándose en estudios de campos gravitacionales fuertísimos. Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en: la fuerza electromagnética, la fuerza gravitatoria, la fuerza nuclear fuerte y fuerza nuclear débil provocando el origen de universo2. Sin embargo, aun los científicos no han podido ponerse de acuerdo con respecto a estas teorías.

Por otra parte la religión encuentra la respuesta al origen del universo en el libro del Génesis. En el Génesis se encuentra una descripción extraordinaria del origen del mundo y de la vida en la Tierra. En Génesis 1:1 dice: “En el principio Dios creó el cielo y la tierra. La tierra era soledad y caos, las tinieblas cubrían el abismo; pero el espíritu de Dios aleteaba por encima del agua”3. En Génesis 2 se encuentra un breve resumen de la creación de los primeros seres humanos. El Génesis introduce a Dios como El Creador del mundo y único Dios, esta es una de las creencias fundamentales del cristianismo. Por el contrario de la ciencia que tiene muchos padres entre ellos está Mendel, padre de la genética y Darwin, padre de la evolución. Mientras, las religiones cristianas tienen un solo y único Padre Creador del cielo y la tierra. Son estas las razones por la cuales se puede afirmar y argumentar con toda seguridad que la ciencia y la religión se contradicen.

No hay duda alguna que la religión y la ciencia se contradicen. El solo hecho de saber que la ciencia niega la existencia de Dios como Padre de la humanidad y creador de todo el universo, de lo vivo y no vivo es suficiente para sustentar que la ciencia contradice claramente a la religión. La fe religiosa requiere la suspensión del pensamiento crítico, al punto que lo irracional se toma como verdad absoluta. Mientras que para la ciencia no existen las verdades absolutas, y, por su parte si en la ciencia no se utilizará el pensamiento crítico ya dejaría de ser ciencia. Dios es tan grande y el inicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com