ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia

luismiguel_acos25 de Abril de 2012

898 Palabras (4 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 4

1. Que entiende por ciencia

La ciencia (del latín scientia, "conocimiento") es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden ser formuladas mediante razonamientos y son estructurales en forma de reglas o leyes universales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

2. Teniendo en cuenta las características de la ciencia, elabore una fusión de las mismas, con base en semejanzas.

Analizando las principales características de la ciencia fáctica que son:

-1 El Conocimiento Científico Es Factico

-2 El Conocimiento Científico Trasciende Los Hechos

-3 La Ciencia Es Analítica

-4 La Investigación Científica Es Especializada

-5 El Conocimiento Científico Es Claro Y Preciso

-6 El Conocimiento Científico Es Comunicable

-7 El Conocimiento Científico Es Verificable

-8 La Investigación Científica Es Metódica

-9 El Conocimiento Científico Es Sistemático

-10 El Conocimiento Científico Es General

-11 El Conocimiento Científico Es Legal

-12 La Ciencia Es Explicativa

-13 El Conocimiento Científico Es Predictivo

-14 La Ciencia Es Abierta

-15 La Ciencia Es Útil

Fusiones:

3-12(la ciencia es analítica-la ciencia es explicativa)

por el lado de que la ciencia es analítica nos damos cuenta que para darle a un problema solución se requiere de un análisis detallado buscando descomponer el objeto de estudio a fin de descubrir el como funciona el mecanismo interno responsable del fenómeno observado y en la parte de que la ciencia es explicativa se asemeja en que ya acá a esas soluciones generales o hechos buscan ser explicados en términos de leyes y estas a su vez en principios.

4-8(la investigación científica es especializada y metódica)

en esta fusión resalta que la investigación científica siempre lleva un camino y nada es casual. Cada ciencia se ocupa de estudiar un campo específico en aras de ser más racionales y objetivos con los hechos estudiados.

13-15(el conocimiento científico es predictivo-la ciencia es útil)

la predicción científica es un fenómeno muy utilizado para beneficio de todas las personas se basa en un análisis de hechos pasados hasta los presentes para evaluarlos junto a los factores o posibles factores que hipotéticamente podrían suceder y tener un pronostico muy cercano a lo real.

6-10(el conocimiento científico comunicable-el conocimiento científico es general)

el conocimiento es publico y esta para beneficio de todas las personas.

7-9(el conocimiento científico es verificable- el conocimiento científico es sistemático)

toda hipótesis formulada debe ser comprobada para poder asumir que el resultado sea aceptado esta comprobación se basa en el tipo de objeto del tipo de la hipótesis en cuestión y de los medios disponibles, todo un complejo de ideas conectadas lógicamente entre si para llegar a una verdad.

3. Explique la clasificación de las ciencias.

Dentro de las ciencias, la ciencia experimental se ocupa solamente del estudio del universo natural ya que, por definición, todo lo que puede ser detectado o medido forma parte de él. En su investigación los científicos se ajustan a un cierto método, el método científico, un proceso para la adquisición de conocimiento empírico. A su vez, la ciencia puede diferenciarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com