La Corrosión
Enviado por Bere108 • 7 de Mayo de 2015 • 949 Palabras (4 Páginas) • 182 Visitas
PROYECTO
LA CORROSIÓN
OBJETIVO
EL objetivo con el que elaboro este proyecto es
dar a conocer información y contenidos sobre el tema
a tratar , la corrosión .
Utilizando el método de la investigación,
analizando cada texto sobre cada subtema para poder
sacar las ideas más importantes haciendo el contenido
mucho más breve y más claro para que el alumno lo
entienda con mayor facilidad .
PROPÓSITO
El propósito de la elaboración de este proyecto es
que los alumnos se lleven un conocimiento sobre
el tema de la corrosión , lo que es, el cómo se desarrolla ,
cuales son los tipos de corrosión, los efectos secundarios que
produce , el como reducirla y si se puede evitar la corrosión.
Pues es importante que los alumnos se informen
adecuadamente de cada subtema referido a la corrosión
ya que esta forma parte de nuestra vida diaria y hay que
conocer sobre ella, pues es un problema que empieza
desde nuestras casas y hay que saber como enfrentarlo
por ello es esencial que el alumno tenga la disposición de
adentrarse en el tema para que el propósito deseado se logre
con efectividad.
1.¿ QUÉ ES LA CORROSIÓN?
CORROSIÓN
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos.
La corrosión puede ser mediante una reacción química (óxido-reducción) en la que intervienen dos factores:
• La pieza manufacturada
• El ambiente
O por medio de una reacción electroquímica.
Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).
Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmosfera, alta temperatura, etc.).
TIPOS DE CORROSIÓN
• General o Uniforme
• Intergranular
• Corrosión microbiológica
• Corrosión galvánica
• Localizada
• Corrosión por Altas Temperaturas
• Corrosión industrial
• Corrosión por Cavitación
• Corrosión por picaduras
• Corrosión salina acida
• Corrosión por interacción con metales líquidos o disueltos
EL TIPO DE CORROSIÓN MÁS COMÚN QUE COZCO
Corrosión por picaduras: aquí se producen hoyos
...