La Demencia senil.
Enviado por Estefi de la Viuda • 17 de Abril de 2016 • Práctica o problema • 564 Palabras (3 Páginas) • 200 Visitas
PROYECTO INDIVIDUAL
- Definición del problema :
En esta investigación de tipo cualitativo, el objeto de estudio será la demencia senil y como afecta a las familias, y en especial a los cuidadores de estas personas.
Como ya he mencionado antes, es una investigación cualitativa, transversal, ya que la recogida de datos se producirá en un único momento afecta a un, y micro social ya que está orientada a un grupo especifico de personas, en este caso el cuidador de la persona que sufre de demencia.
- Objetivos :
Analizar el papel del cuidador de personas con demencia senil.
Conocer en el caso de que el cuidador trabaje, como afecta a su vida laboral.
Conocer las dificultades a las que se enfrenta el cuidador en la vida cotidiana.
Saber si estas personas reciben ayuda de algún familiar o persona ajena a la familia.
- Marco teórico :
Se estima que hoy en día en el mundo entero existen 24,3 millones de personas con demencia y cada año se suman aproximadamente 4,6 millones de nuevos casos. Los cálculos establecen que se presenta un nuevo caso de demencia cada siete segundos y que para el año 2040 el mundo tendrá 81,1 millones de personas con demencia, de los cuales entre el 50 y 55% serán debido a la demencia senil tipo Alzheimer –DTA (Alzheimer´s Disease International, 2009).
Los riesgos para la salud del cuidador están relacionados con la transformación en los roles y en el desempeño de actividades cotidianas debido a que este se somete a un cambio en su estilo de vida en función de la atención del paciente con enfermedad crónica. Esta actividad consume gran parte del tiempo del cuidador y acarrea la experimentación de una multiplicidad de síntomas emocionales, psicológicos y físicos que desencadenan en la denominada experiencia de sobrecarga o síndrome del cuidador , la cual se acrecienta con frecuencia ante el aumento de la necesidad de apoyo del paciente en las actividades de la vida cotidiana y la cantidad de tiempo requerido para su atención.
Se han identificado resultados a nivel psicológico en los que se reporta una mayor tendencia a la aparición de problemas de ansiedad y depresión , es común, además, la presencia de sentimientos de miedo e inseguridad, generalmente producidos por la preocupación que genera el estado de salud del paciente y por el temor a la progresión de la enfermedad ; precisamente, parece ser que la salud mental, el estado emocional y la vitalidad del cuidador son los elementos de la calidad de vida psicológica más frecuentemente afectados.
- Delimitación de las unidades de análisis :
La unidad de observación en esta investigación será el cuidador de la persona que sufre de demencia senil.
- Selección de técnicas y estrategias de recogida y análisis de datos:
La estrategia de análisis y recogida de datos se hará mediante un historia de vida, realizada únicamente a la persona encargada del cuidado de estas personas y que se efectuara por vía telefónica.
- Temporalidad de la recogida de datos :
La recogida de datos se realizara en la primera semana de junio.
- Recursos disponibles/necesarios:
En cuanto a los recursos necesarios para desarrollar esta investigación, lo único que necesitaré será el teléfono, o el ordenador en el caso de que la historia de vida se haga a través de skype.
...