ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Diversidad En El Ambito Educativo

hectorteamo4 de Junio de 2012

722 Palabras (3 Páginas)1.613 Visitas

Página 1 de 3

La diversidad en el ámbito educativo

La diversidad, a través de las diferencias de género, creencias, nacionalidad, etnias, apariencia física, etc. Toma presencia en la realidad habitual de la escuela infantil y demanda de los docentes acciones que posibilitan la múltiple tarea de integrar a los niños, contrayendo la responsabilidad de aceptar y valorar sus raíces culturales, las finalidades de la educación democrática son favorecer el conocimiento y la comprensión entre las diferentes culturas.

Los valores, las actitudes, las pautas morales, se construyen como resultado de un trabajo mancomunado entre todos los que están involucrados en la educación de los niños. Las interacciones colectivas o interpersonales de los diferentes actores conforman la trama ideológica institucional, denegar actitudes negativas o positivas, según se oriente había la manifestación de ideas.

Nuestras creencias personales y valoraciones de género, etnia, necesidades especiales, nivel socioeconómico y cultural, etc. Pueden afectar negativamente la tarea de enseñanza, el reconocer estas actitudes parciales con los niños y sus familias, sea una de las mayores dificultades enfrentar como docentes. Nuestros alumnos provienen de diferentes grupos sociales que poseen una forma de vida producto de una cultura que no siempre es entendida por los docentes.

Trabajar con la diversidad nos brinda una buena oportunidad de examinar nuestros prejuicios y actitudes, que, utilizados pueden llevar a la confusión, el termino discriminación del latín discrime, significa diversidad, diferencia. Cuando esta discriminación en lugar de incluir las diferencias las excluye, estamos frente a actitudes de segregación. En relación con los sociocultural. Discriminación y segregación son usados como sinónimos en el lenguaje.

La esperanza para la superación de la segregación es una actitud integradora. Por eso integrar es lo opuesto de segregar, 8 igualdad- desigualdad- integración). Algunos autores consideran que el termino integración alude al nacimiento de una nueva cultura intercultural.

Las instituciones educativas deben favorecer el reconocimiento y la aceptación de las diferencias, comprometiéndose a integrar en su proyecto educativo a todos sus alumnos, garantizando niveles de logro equivalentes y sosteniendo los valores de la solidaridad, el respeto y la aceptación de los otros, en un marco de igualdad de derechos.

Estos comportamientos segregacionistas se manifiestan en los más variados ámbitos: la calle, las empresas, los clubes sociales y deportivos, los cuarteles militares y policías y las instituciones educativas.

Nos preocupa los comentarios de estas docentes que etiquetan a los niños y les adjudican valores negativos a ellos y a sus familias, confrontándolos con los valores de la cultura escolar, una cultura que determina conocimientos, valores, pautas y normas según ciertos significados, patrones y ritmos diferentes de los que imperan en la cultura familiar. El mundo escolar es un lugar de aprendizajes más sistemático, pautado, en ocasiones más rígido y disciplinario.

Los niños exhiben tempranamente conocimientos y sentimientos sobre diferencias de clases, etnias y género muy rudimentarios en el comienzo, aunque sea lógico concluir que durante su permanencia en el nivel inicial, irán consolidando actitudes referidas a las diferencias socioculturales en sus diversas formas.

La diversidad representa la riqueza y la singularidad de la raza humana. Entre las necesidades básicas de todo ser humano se encuentran, según A. Maslow, la de pertenencia, entendida como el sentirse parte de un grupo con el que se comparten nexos profundos. En tal sentido, la necesidad de identificación cultural, que tendría este llamado de pertenecer.

Si comenzamos a trabajar con la diversidad desde el nivel inicial y nos proponemos entenderla, ayudaremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com