ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energía Mareomotriz

pgcr10 de Septiembre de 2013

620 Palabras (3 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 3

La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse poniendo partes móviles al proceso natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.

Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable. Es un tipo de energía renovable limpia.

La energía mareomotriz tiene la cualidad de ser renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una proliferación notable de este tipo de energía.

Otras formas de extraer energía del mar son: las olas, la energía undimotriz; de la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano, el gradiente térmico oceánico; de la salinidad; de las corrientes submarinas o la eólica marina

La energía mareomotriz se basa en el aprovechamiento del movimiento de el agua del mar que se produce con las mareas (subidas y bajadas del nivel del mar) y con las olas. También se aprovecha la diferencia de temperatura entre la superficie del agua ( más cálida) y de las capas más profundas (más fría)

Las mareas más notorias pueden descubrir hasta 15 metros de costa, dejando rocas y enormes cantidades de arena a la vista. En Gran Bretaña, por ejemplo, las embarcaciones tienen ruedas de camión para salir del puerto en marea baja y recorrer grandes extensiones de playa que se cubren con agua con la marea alta.

En cuanto a lo que nos concierne, en el buceo es más recomendable con marea alta ya que la marea baja acerca a los animales marinos a la costa, interfiriendo en nuestra actividad, y además, el fondo arenoso está mas cerca de la superficie.

La zona que se cubre entre la marea alta y la marea baja, se denomina zona entre mareas.

Como resultado del efecto de las mareas, el período de rotación de la Tierra debe de estar constantemente aumentando, lo que equivale a decir que el día debe hallarse constantemente haciéndose más largo. También hay un efecto de frenado que es muy pequeño y que sólo puede notarse con los relojes atómicos.

El flujo y reflujo de las mareas tiene un gran efecto en la vida y regiones en donde ocurren. Las personas necesitan saber cuándo hay marea baja para definir cuán lejos deben anclar sus barcos, de manera que sus botes no queden varados (¡y posiblemente dañados!) en el fondo del mar. Así mismo, también afecta cuándo se desea ir a la playa, dónde y cuando se puede pescar mayor cantidad de peces e, inclusive, ¡cuándo los militares enviarán a sus operaciones anfibias!. El flujo y reflujo de las mareas, que también afecta la disponibilidad de nutrientes, la salinidad, latemperatura, y el contenido de oxígeno en el agua (o falta de agua), afectará grandemente a las criaturas de los océanos que viven en las aguas costales, estuarios, ríos cerca de los mares, lagos salados o lagunas costeras. Las mareas son tan importantes, que algunas criaturas basan sus horarios de alimentación o de reproducción según el ciclo de las mareas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com