La Huella Ecológica . La humanidad desde el inicio de ella ha generado un gran impacto ambiental
Enviado por 14021821 • 29 de Abril de 2021 • Ensayo • 819 Palabras (4 Páginas) • 81 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE YUCATÁN
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
-RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA-
MTRA. Silvia Guadalupe Ceballos Lopez
ALUMNO: Paola Alejandra Castellanos Polanco
ADA 1: La Huella Ecológica
FECHA DE ENTREGA:
MIERCOLES 17 DE MARZO DEL 2021.
La humanidad desde el inicio de ella ha generado un gran impacto ambiental.[pic 2]
[pic 3]
Todos los seres vivos necesitamos recursos del ecosistema Tierra para cubrir nuestras necesidades. Necesitamos de un territorio que nos proporcione alimentos, cobijo, materiales y otros individuos con los que relacionarnos para así poder desarrollarnos. De esta forma, dejamos una huella sobre el terreno porque reducimos la superficie de ecosistemas productivos: un rastro de la cantidad de naturaleza de la que hacemos uso.
En definitiva, la huella ecológica indica cómo afecta nuestra forma de vida al entorno y calcula la superficie de tierras productivas necesarias para satisfacer nuestros consumos de recursos naturales al año y para asimilar los residuos generados
Desde el momento de nuestro nacimiento requerimos calorías, energía y esta nos la proporciona la leche, en nuestra vida consumimos un total de 9,064 litros de leche, entre el lapso de nacimiento a 2 y medio años llegamos a utilizar un total de 3,800 pañales, (estos tardan alrededor de 500 años en degradarse, causando un gran daño). Durante los próximos años consumiríamos en alimentos, 4 cabezas de bobino, 21 ovejas, 15 cerdos, 1200 pollos, 13,345 huevos, 4286 rebanadas de `pan, 5272 manzanas y 10,866 zanahorias.
Todo esto antes mencionado solo nos enseña lo que desechamos o consumimos a nivel circunstancial, dando como entendido el hecho de que no todos somos inconscientes pero de igual manera es tiempo de concientizar sobre los efectos que causa el paso del ser humano conocido sobre el planeta.
Siendo todo parte de una media podemos llegar a la huella ecológica aproximada por habitante:
Regiones | Año de cálculo | Huella ecológica | Nº de veces de la Región |
Región de Vancouver (Canadá) | 1991 | 4,3 | 19 |
Región al sudeste de Queensland (Australia) | 1991 | 3,7 | 3 |
Malmöhus County (Suecia) | 1994 | 7,2 | 2 |
Cataluña | 1996 | 3,26 | 4,4 |
Navarra | 1998 | 3,47 | 1,62 |
La Rioja | 1999 | 3,56 | 2,3 |
Fuente: Prat y Relea, 1998; Wackernagel, [et al.]; elaboración propia
Tu Huella Ecológica es
Los resultados se enviarán a su correo electrónico.
[pic 4][pic 5]
0.17 hag
¡Felicitamos tus buenos hábitos y prácticas para mantener una Huella Ecológica baja!
Tu estilo de vida no sobrepasa los límites del planeta, sin embargo, puedes seguir mejorado. Revisa los tips para reducir aún más tu Huella Ecológica.
La página “Huella ecológica. Ministerio del Ambiente” nos proporciona una relación sobre la huella ecológica que produces como persona al igual que la comparación sobre otro continente y mundialmente, proporciona un estimado excelente puesto que los datos a proporcionar fueron desde los alimentos que consumimos, sus clasificaciones según el plato del buen comer, los datos familiares respecto a la adquisición de nuevos mobiliarios, consumo de electricidad, agua, trabajo y factores familiares diversos entre transporte y vestimenta.
...