ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lengua

andyLucelly8 de Noviembre de 2013

751 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

Lengua

Cara superior o dorsal

Es convexa transversalmente y más o menos plana de adelante atrás.

Presenta en su tercio posterior la V lingual es llamada así por la disposición de que adoptan las papilas circunvaladas.

Cara inferior o ventral

Descansa sobre el piso de la boca. Posee en la linea media un repliege mucoso o frenillo de la lengua, y a los lados de este y en su parte mas posterior dos tuberculos donde desembocan los orificios del canal de Wharton.

Cerca del borde de la lengua, se aprecian a traves de la mucosa las venas raninas.

Bordes: Los bordes de la lengua son convexos y más gruesos por detrás que por delante; corresponden a la cara interna de los arcos dentarios.

Base Esta porción, la más gruesa de la lengua, corresponde al hueso hioides en su origen y más arriba a la epiglotis; en su parte anterior corresponde a los músculos geniohioideos y al milohideo.

Esqueleto de la lengua

Las partes blandas de la lengua se apoyan en el hueso hioides, en la membrana hioglosa y en el septum lingual.

Membrana hioglosa

Se inserta por debajo de en el borde superior del cuerpo del hueso hioides, entre las dos astas menores

MUSCULO DE LA LENGUA

GENIGLOSO: Es un músculo situado en la lengua; par, voluminoso, triangular, de vértice anterior.

Se inserta hacia delante por medio de un corto tendón, en la apófisis geni superior. Desde este punto se dirige hacia arriba y atrás, irradiándose a la manera de ancho abanico.

ESTILOGLOSO es un músculo de la lengua—un músculo extendiéndose a cada lado de ella—delgado y par, que ensancha la lengua y la lleva hacia arriba y hacia atrás. Es el músculo más corto de los tres músculos estiloideos

HOIGLOSO Uno de los músculos suprahioideos, delgado y cuadrilátero, surge de a un lado del cuerpo y de la longitud total del cuerno mayor del hueso hioides, y pasa casi verticalmente hacia arriba para entrar a un lado de la lengua, entre el estilogloso y longitudinalis inferior.

El músculo hiogloso se inserta en el extremo externo sobre el borde superior del hueso hioides y de su cuerno o asta mayor. Por dentro del hiogloso, pasan la vena lingual y la arteria lingual.

Lateralmente, entre el músculo hipogloso y el músculo milohioideo yacen varias estructuras importantes (de arriba a abajo): la glándula submandibular, el conducto submandibular, el nervio lingual, comitans vena del nervio hipogloso y el nervio hipogloso.

De modo que el hiogloso separa la arteria y vena lingual del nervio hipogloso

PALATOGLOSO: El músculo palatogloso, antiguo amigdalogloso, es un músculo que se encuentra en la lengua, par, pequeño y delgado.

Es un músculo palatino estrecho, con forma de creciente. Constituye la columna anterior del istmo de las fauces. Se origina de la aponeurosis palatina del paladar blando.

Se inserta entra en la lengua de forma transversal posterolateralmente, mezclándose con el músculo transverso intrínseco. Se inserta en la aponeurosis faríngea de la cara externa de la amígdala; por debajo, en la base y línea media de la lengua.

FARINGLOSO El músculo faringogloso es un músculo que se encuentra en la porción superior del constrictor superior de la faringe. Se inserta en los bordes de la lengua. Lo inerva el nervio hipogloso mayor. Dirige la lengua hacia arriba y atrás.

MUSCULO LINGUAL SUPERIOR: es un músculo situado en la lengua; impar y central, constituido por dos porciones: central y lateral.

Se inserta por detrás en el repliegue glosoepiglótico y astas menores del hioides; por delante en la parte media y punta de la lengua.

Lo inerva el nervio hipogloso

MUSCULO TRANSVERSO DE LA LENGUA: Está localizado en la lengua; par,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com