La Materia
mariacelis27 de Abril de 2014
440 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
Cianophyta
CARACTERISTICAS GENERALES
• procariotas (sin núcleo verdadero)
• autótrofos (fundamentalmente)
• constituidos por elementos idénticos aislados (uniceluares) o en cenobios filamentosos, planos o globulares
• viven en medios húmedos o acuáticos con una gran adaptabilidad
• Esporas con paredes gruesas.
• Reproducción asexual.
La taxonomía de las cianobacterias o cianophytas está regida por dos códigos, el Código Internacional de Nomenclatura de Bacterias y el Código Internacional de Nomenclatura Botánica; esta duplicidad de nomenclatura causa una gran confusión.5
Las cianobacteria son un grupo muy heterogéneo, y su clasificación responde mas a criterios didácticos que sistemáticos. La taxonomía de las cianobacterias está actualmente en revisión. La clasificación que sigue, con nomenclatura botánica, es la propuesta por Cavalier-Smith en 2002:6
Reino BACTERIA
• Subreino Negibacteria
o Infrareino Glycobacteria
División Cyanobacteria
Subdivisión Gloeobacteria
Clase Gloeobacteria
Orden Gloeobacterales
Subdivisión Phycobacteria (clase Cyanophyceae en otros sistemas)
Clase Chroobacteria
Orden Chroococcales - Unicelulares o coloniales con pocas células Grupo heterogéneo. Algunos ejemplos son Chroococcus, Microcystis (colonias irregulares), Eucapsis (colonias cúbicas), Merispopedia (colonias planas).
Orden Pleurocapsales
Orden Oscillatoriales - Oscillatoria, Spirulina
Clase Hormogoneae
Orden Nostocales - Nostoc, Anabaena
Orden Stigonematales
Reproducción
Solo se conoce reproducción asexual, y se puede llevar a cabo de tres formas:
• Bipartición, división binaria en organismos unicelulares.
• Fragmentación de filamentos (tricomas, filamentos sin vaina), a partir de células especializadas o modificadas, los fragmentos liberados son los hormogonios, que regeneran al individuo completo, las células especializadas pueden ser de tres tipos.
• Esporas, reproducción por elementos de resistencia. Las esporas son células que modifican su contenido, se rodean de una cubierta espesa aislante de dos capas, la externa puede presentar ornamentación variada, el contenido es espeso, rico en reservas y desprovisto de pigmentos, durante la germinación la pared se rompe o gelifica.
Métodos de nutrición
• La mayoría son autótrofas. elaboran su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas
• Algunas son heterótrofas o saprofíticas. necesitan incorporar materia orgánica fabricada por otros seres vivos
• Algunas son parásitas, en el tubo digestivo de herbívoros (cobayas) y en batracios anuros.
• Algunas son heterótrofas pero poseen clorofila y viven en simbiosis
La importancia de Algas Verde-azules o Cianofitas en lagunas y lagos es Oxigenar periódicamente el ambiente acuático para la respiración de todos los seres vivos, como son microorganismos con facultades fotosintéticas tienen la capacidad de liberar el O2 atmosférico al agua mediante la Fotosíntesis y constituír el eslabón trófico de los Productores para los microorganismos que se alimentan de ellas ( Microconsumidores como Protozoos). Como los otros seres vivos que viven en su ambiente natural ( peces,invertebrados, etc) liberan CO2 al agua estos organismos establecen una dependencia directa en cuanto a los gases respiratorios ya que liberan O2 mediante la fotosíntesis para la respiración de todos los organismos vivos y por otro lado incorporan el CO2 disuelto en en agua para fijarlo y transformarlo en moléculas orgánicas.
...