La función limitadora de la propiedad rural
Enviado por lau95_- • 30 de Marzo de 2015 • 261 Palabras (2 Páginas) • 147 Visitas
jkLa función limitadora de la propiedad rural, mediante el cual el Estado destina para la dotación decampesinos de tierras, aguas y bosques u otros bienes agrícolas de carácter publico y tierras, aguas, bosques u otros bienes agrícolas de patrimonio privado cuya expropiación total o parcial ordena,sea para incorporarlos a su patrimonio o del órgano encargado de la reforma agraria y poder adjudicarlos posteriormente a los campesinos.La función limitadora de la propiedad rural, mediante el cual el Estado destina para la dotación decampesinos de tierras, aguas y bosques u otros bienes agrícolas de carácter publico y tierras, aguas, bosques u otros bienes agrícolas de patrimonio privado cuya expropiación total o parcial ordena,sea para incorporarlos a su patrimonio o del órgano encargado de la reforma agraria y poder adjudicarlos posteriormente a los campesinos.La función limitadora de la propiedad rural, mediante el cual el Estado destina para la dotación decampesinos de tierras, aguas y bosques u otros bienes agrícolas de carácter publico y tierras, aguas, bosques u otros bienes agrícolas de patrimonio privado cuya expropiación total o parcial ordena,sea para incorporarlos a su patrimonio o del órgano encargado de la reforma agraria y poder adjudicarlos posteriormente a los campesinos.La función limitadora de la propiedad rural, mediante el cual el Estado destina para la dotación decampesinos de tierras, aguas y bosques u otros bienes agrícolas de carácter publico y tierras, aguas, bosques u otros bienes agrícolas de patrimonio privado cuya expropiación total o parcial ordena,sea para incorporarlos a su patrimonio o del órgano encargado de la reforma agraria y poder adjudicarlos posteriormente a los campesinos.
...