ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre

herwin vargas alcobaDocumentos de Investigación18 de Octubre de 2017

3.558 Palabras (15 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 15

Resumen

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo. Durante el ayuno, los niveles normales de glucosa oscilan entre 70 y 100 mg/dL. Cuando la glucemia es inferior a este umbral se habla de hipoglucemia; cuando se encuentra entre los 100 y 125 mg/dL se habla de glucosa alterada en ayuno, y cuando supera los 126 mg/dL se alcanza la condición de hiperglucemia. Constituye una de las más importantes variables que se regulan en el medio interno (homeostasis).

Abstract.

Glycemia is the measure of free glucose concentration in blood, serum, or blood plasma. During fasting, normal glucose levels range from 70 to 100 mg / dL. When blood glucose is below this threshold, hypoglycemia is spoken; when it is between 100 and 125 mg / dL, there is talk of impaired glucose in fasting, and when it exceeds 126 mg / dL, hyperglycemia is reached. It is one of the most important variables that are regulated in the internal environment (homeostasis).

RESUMEN

La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo. Durante el ayuno, los niveles normales de glucosa oscilan entre 70 y 100 mg/dL. Cuando la glucemia es inferior a este umbral se habla de hipoglucemia; cuando se encuentra entre los 100 y 125 mg/dL se habla de glucosa alterada en ayuno, y cuando supera los 126 mg/dL se alcanza la condición de hiperglucemia. Constituye una de las más importantes variables que se regulan en el medio interno (homeostasis).

Palabras clave: glucemia, ayuno, hipoglucemia, homeostasis.

ABSTRACT

Glycemia is the measure of free glucose concentration in blood, serum, or blood plasma. During fasting, normal glucose levels range from 70 to 100 mg / dL. When blood glucose is below this threshold, hypoglycemia is spoken; when it is between 100 and 125 mg / dL, there is talk of impaired glucose in fasting, and when it exceeds 126 mg / dL, hyperglycemia is reached. It is one of the most important variables that are regulated in the internal environment (homeostasis).

Key words: glycemia, fasting, hypoglycemia, homeostasis.

DETERMINACIÓN DE GLUCOSA SANGUÍNEA EN LA UBABOL DE LA CARRERA DE MEDICINA DEL CURSO DE BIOQUÍMICA 2 EN HORAS DE CLASES

INTRODUCCIÓN

La glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación, y se almacena principalmente en el hígado, el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Para que esos niveles se mantengan y el almacenamiento en el hígado sea adecuado, se precisa la ayuda de la insulina, sustancia producida por el páncreas. La glucosa es un azúcar que es utilizado por los tejidos como forma de energía al combinarlo con el oxígeno de la respiración. Cuando comemos el azúcar en la sangre se eleva, lo que se consume desaparece de la sangre, para ello hay una hormona reguladora que es la insulina producida por el páncreas (islotes pancreáticos). Esta hormona hace que la glucosa de la sangre entre en los tejidos y sea utilizada en forma de glucógeno, aminoácidos, y ácidos grasos. Cuando la glucosa en sangre está muy baja, en condiciones normales por el ayuno, se secreta otra hormona llamada glucagón que hace lo contrario y mantiene los niveles de glucosa en sangre. Cuando la insulina es insuficiente, la glucosa se acumula en sangre, y si esta situación se mantiene, da lugar a una serie de complicaciones en distintos órganos. Esta es la razón principal por la que se produce aumento de glucosa en sangre, pero hay otras enfermedades y alteraciones que también la provocan. El tejido más sensible a los cambios de la glucemia es el cerebro, en concentraciones muy bajas o muy altas aparecen síntomas de confusión mental e inconsciencia. El mantenimiento de la glucemia, o concentración plasmática de glucosa, en los organismos superiores el fundamental para el funcionamiento de todos los órganos, al ser la glucosa un metabolito energético principal.

CAPÍTULO I

1. EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Después de un ayuno de varias horas y en condiciones de reposo la concentración de glucosa en sangre es de 65 a 100 mg por 100 ml. Después de la ingestión de alimentos, sobrevienen alzas hasta de 120 a 140 mg por 100 ml y, unas horas después, regresan a los valores en ayunas.

Este es un ejemplo de ajuste fisiológico constante para conservar la concentración de glucosa en los líquidos sin grandes cambios.

De la misma manera, la modificaciones producidas por las emociones violentas, el ejercicio intenso y la aún inanición, son equilibradas para volver a lo normal.

Si la glucosa de la sangre se mantiene dentro de los limites estrechos, es porque la serie de fenómenos que concurren a proporcionar glucosa a la sangre se equilibran con los mecanismos que la sustraen de ella.

En ayunas, la única fuente de glucosa sanguínea es el hígado.

1.1.1 PROBLEMA GENERAL

¿Cuál es la glucosa en sangre de los estudiantes del curso de bioquímica 2 en hora de clases?

1.3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 Determinar e interpretación de glicemia por método del glucómetro, pre y post exámenes en los estudiantes de la facultad de medicina de la UDABOL-Cochabamba en la gestión II 2017

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Realizar toma de muestra sanguínea durante periodo de exámenes de estudiantes

 Determinar glicemia por medio del glucómetro, durante exámenes de estudiantes.

 Analizar los resultados obtenidos por medio del glucómetro de las muestras obtenidas durante exámenes.

 De terminar la prevalencia en ayuno de los estudiantes en horas de clase.

1.4 HIPÓTESIS

Basados en el propio conocimiento tenemos la hipótesis de que los niveles de glucemia en los estudiantes de medicina son elevados durante el periodo de exámenes.

1.5 JUSTIFICACIÓN

Los valoresanormales de la glucemia relacionados al estrés son el problema que aquejana la sociedad actual, ante lo cual surge la necesidad de investigaciones dirigidas a aportar conocimientos que auden en el desarrollo de nuevas políticas de salud en los universitarios.

Capítulo 2

2.- MARCO TEÓRICO

2.1 Definición

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O.

La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros, si bien la D-glucosa es predominante en la naturaleza. En terminología de la industria suele denominarse dextrosa (término procedente de «glucosa dextrorrotatoria») a este compuesto.

2.2 Etimología

El término «glucosa» procede del idioma griego γλεῦκος (gleûkos; "mosto", "vino dulce"), y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar. La palabra fue acuñada en francés como "glucose" (con anomalía fonética) por Dumas en 1838; debería ser fonéticamente "gleucosa" (o "glicosa" si partimos de glykos, otro lexema de la misma raíz).

2.3 Características

La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante su oxidación catabólica, y es el componente principal de polímeros de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno.

A partir de su estructura lineal, la D-glucosa sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y pirano(D-glucofuranosa y F-glucopiranosa) que a su vez presentan anómeros alfa y beta. Estos anómeros no presentan diferencias de composición estructural, pero si diferentes características físicas y químicas.

La glucosa es uno de los tres monosacáridos dietéticos, junto con fructosa y galactosa, que se absorben directamente al torrente sanguíneo durante la digestión. Las células lo utilizan como fuente primaria de energía y es un intermediario metabólico. La glucosa es uno de los principales productos de la fotosíntesis y combustible para la respiración celular.

Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede extraerse y concentrarse para preparar un azúcar alternativo. Sin embargo, a escala industrial tanto el jarabe de glucosa (disolución de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).

2.4 Biosíntesis

Los organismos fotoautótrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de compuestos inorgánicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (166 Kb) docx (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com