La velocidad angular es contaste en todo el movimiento. Esto implica que describe Angulo iguales en tiempos iguales
Enviado por yodcialy • 10 de Junio de 2017 • Informe • 404 Palabras (2 Páginas) • 84 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E.N “Luis Loreto Peralta”
Barrancas-Barinas
Movimiento
Circular
Profesor: Cynthia Delgado.
Año: 4to “B”
Integrantes:
*Yodcialys Moreno #10
*freimarys montilla
Barrancas, Mayo del 2017.
1) El movimiento circular o también llamado movimiento circunferencial es aquel que sigue una trayectoria curva, el caso más simple en donde se aplica es cuando el móvil describe el arco de circunferencia, y tiene un radio de curvatura constante. Además los vectores posición en este tipo de movimiento y la velocidad del móvil sufren en cada momento debido a un cambio de su dirección. La aceleración se puede descomponer en dos vectores: la aceleración tangencial y la aceleración centrípeta.
2) Características del movimiento circular:
*La velocidad angular es contaste en todo el movimiento. Esto implica que describe Angulo iguales en tiempos iguales.
*El vector velocidad es tangente en cada punto a la trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica que el movimiento cuenta con aceleración normal.
*Tanto la aceleración angular como la aceleración tangencial son nulas, ya que la rapidez o celeridad es constante.
*Existe un periodo, que es el tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa. Esto significa que las características del movimiento son las mismas cada T segundos.
*Existe una frecuencia, que es el número de vueltas que da el cuerpo en un segundo. Su valor es el inverso del periodo.
3) Rapidez angular o velocidad angular ( ω) es el número de vueltas que da el cuerpo por unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el radian por segundo (rad/s).
4) Rapidez circular consiste en la velocidad que lleva el móvil cuando recorre una circunferencia, y se representa con la letra “B”.
5) Unidades del Movimiento Circular:
*Posición angular su unidad es el radian (rad)
*Velocidad angular la unidad es el radian por segundo (rad/s)
*Aceleración angular su unidad es el radian por segundo al cuadrado (rad/s2)
6) el movimiento circular nosotros lo aplicamos en nuestra vida diaria sin darnos cuenta. Ejemplo: cuando un lavarropas realiza el ciclo de lavado, Un antiguo tocadiscos, La turbina de una máquina de algodón de azúcar, Las hélices de un helicóptero o avión, ruedas de bicicletas o carros cuando están en movimiento
...