ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ética en la ingeniería y en la ciencia

Trabajo27 de Agosto de 2014

203 Palabras (1 Páginas)199 Visitas

Presentación……………………………………………………………………………1

Índice…..……………………………………………………………………..…………2

Introducción……………………………………………………………......................4

2 La ética en la ciencia y la tecnología………………………………….…………6

2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica……………………….…..6

2.1.1 Límites éticos de la investigación…………………………………………….9

2.1.2 Decisiones éticas en la investigación científica….…………………………11

2.1.3 Comportamiento ético del investigador…………………………….……….14

2.1.4 Motivaciones……………………………………………………………………17

2.2 Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología………...24

2.2.1 Conceptos y problemas de la tecnoética…………………………………….27

2.2.2 Comportamiento ético del tecnólogo…………………………………..…….28

Conclusión……………………………………………………………………………..31

Bibliografía……………………………………………………………………………..33

Glosario…………………………………………………….………………………….35 Cuestionario…………………………………………………………………………..36 Respuestas…………………………………………………………….……………..51

Dinámicas……………………………………………………………………….……54

Relación de imágenes…………………………….…………………………………57

Portadas……………………………………………………………………………….58

LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Introducción

En esta unidad número dos veremos la manera en que influye la ciencia y la tecnología en el comportamiento humano de los individuos regidos por una moral. La ciencia investiga las relaciones que se creen existen independientemente del individuo que investiga, lo que incluye también al hombre como objeto de la investigación. El modo científico de pensar tiene una característica: los conceptos que emplea para construir sus coherentes sistemas no expresan emociones.

Objetivo General

Ejercitarse en el análisis crítico y reflexivo del actuar ético en su entorno inmediato y contexto social y profesional, para identificar, plantear, solucionar problemas y decidir con sentido ético.

Objetivo educacional

Formar profesionales que contribuyan al desarrollo sustentable, con una visión sistemática que responda a los retos que presentan los constantes cambios en los sistemas tecnológicos y científicos en el entorno global, con ética y comprometidos con la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com