ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lab. De Sedimentacion


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  2.004 Palabras (9 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 9

TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS

1. MARCO TEÓRICO

2. LISTADO DE EQUIPOS Y MATERIALES

3. DIAGRAMA DE FLUJO

4. TABLA DE DATOS

5. CÁLCULOS

6. GRAFICAS Y OTROS

7. PREGUNTAS

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

10. BIBLIOGRAFIA

OBJETIVOS

GENERAL

Analizar el proceso de sedimentación de una suspensión a una concentración determinada mediante un espesador.

Específicos

• Determinar el área del espesador

• Determinar la profundidad de un espesador.

1. MARCO TEÓRICO

SEDIMENTACIÓN: La sedimentación con floculación tiene lugar cuando la velocidad de sedimentación de las partículas aumenta, debido a efectos de coalescencia con otras partículas. La trayectorias de sedimentación de las partículas tienen forma curva, en lugar de las líneas rectas que se producen en la sedimentación de partículas discretas. La concentración de los sólidos en suspensión se mantienen uniforme en la columna, al principio de los ensayos, por medio de un agitador portátil. La altura de la columna es aproximadamete la misma que la dell tanque de sedimentación. Los datos tomados a medida que se va sedimentando la muestra es para determinar la velocidad de sedimentación y lsu relación con el tiempo de retención, la compactaci´n y concentración entre los nodos. La adición de floculante en la sedimentación hace que por su mayor tamaño se sedimenten con mayro rapidez y eficiencia las partículas..

MOLINO DE PINES

2. EQUIPOS Y MATERIALES

EQUIPOS y/o INSTRUMENTOS MATERIALES

 2 Provetas de 1000ml  Harina de trigo 65g por duplicado

 2 Beakers de 500ml

 Cronometro.

 Balanza eléctrica analítica

 Recipiente plástico de 1000 ml

 Agitador

3. DIAGRAMA DE FLUJO

4. TABLA DE DATOS

MUESTRA 1 (15% m/m)

Peso de harina de trigo: 75 g Cantidad de Agua: 425 g

H2O inicial = 425ml

Suspensión = 500 ml

H2O Adicionada= 200ml

Cantidad Floculante = 10 ml

tiempo (min) Altura de sedimentación (cm) tiempo (h)

0 37,2 0,00000

0,6735 35,2 0,01123

2,1 34,2 0,03500

3,1 33,5 0,05167

3,5 33 0,05833

4,1 32,2 0,06833

4,42 31,9 0,07367

5,5 30,8 0,09167

6 30 0,10000

6,5 29,3 0,10833

8,1 28,4 0,13500

8,3 27,2 0,13833

8,5 27 0,14167

9,05 26,8 0,15083

9,5 26,4 0,15833

10,2 25,5 0,17000

11 24,8 0,18333

11,4 24,4 0,19000

12,1 24 0,20167

12,5 23,8 0,20833

13,3 23 0,22167

14 22,8 0,23333

15,1 21,5 0,25167

15,3 20,6 0,25500

15,45 20 0,25750

16,05 19,7 0,26750

16,35 19,4 0,27250

17,1 18,7 0,28500

17,35 18 0,28917

18,05 17,8 0,30083

tiempo (min) Altura de sedimentación (cm) tiempo (h)

18,5 17,3 0,30833

19,3 16,6 0,32167

20,05 15,8 0,33417

20,4 15 0,34000

21,58 14,8 0,35967

22,15 14,6 0,36917

23,1 13,9 0,38500

24,25 13,5 0,40417

25,1 13,3 0,41833

26,05 13 0,43417

26,35 12,8 0,43917

26,5 12,6 0,44167

27,2 12,3 0,45333

28,3 12 0,47167

29,3 11,9 0,48833

30,2 11,5 0,50333

31 11 0,51667

31,3 10,9 0,52167

32,3 10,6 0,53833

33,55 10,4 0,55917

34 10,2 0,56667

36,1 10 0,60167

39,1 9,8 0,65167

1440 5,3 24,00000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com