Lab al y acidez intercambiable
Enviado por PAULA LORENA BUELVAS MADRID • 1 de Febrero de 2021 • Práctica o problema • 475 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
Introducción
En términos generales se considera como suelo con problemas de acidificación aquel que presenta un índice
de pH por debajo de 6. Existen varios métodos que permiten calcular la necesidad de correctivo a emplear para
lograr la rehabilitación de suelos ácidos.
La acidez intercambiable del suelo se determina extrayendo los iones H+ y Al+3 con una solución de cloruro de
potasio y titulando con hidróxido de sodio. Para establecer la cantidad de aluminio intercambiable se titula con
ácido clorhídrico después de hacer reaccionar con fluoruro de sodio, la diferencia entre la acidez y el aluminio
corresponde al hidrogeno intercambiable en la muestra.
Materiales y equipos
Bomba para filtración al vacío
Probeta de 50 ml
Embudo buchner
Balanza analítica
Frasco lavador
Agitador mecánico
Frascos plásticos con tapa
Erlenmeyer de 250ml con desprendimiento lateral
Papel de filtro cualitativo
Bureta de 25 ml
Reactivos
• Cloruro de potasio 1N: pese 74.555g de KCl R.A. y disuelva en 500 ml de agua destilada. Llevar a
volumen de 1 L con agua destilada
• Fluoruro de sodio al 4%: pese 40g de NaF y disuelva en 500 ml de agua destilada. Llevar a volumen
de 1L con agua destilada.
• Hidróxido de sodio 0.1N: pese 4g de NaOH R.A. y disuelva en 500 ml de agua destilada. Llevar a
volumen de 1L con agua destilada.
• Fenoftaleína al 1%: pese 1g de fenolftaleína y disuelva en alcohol etílico al 96% llevar a 100ml
• Ácido clorhídrico 0.1N: mida 8.5 ml de HCl concentrado R.A. y disuelva en 500ml de agua destilada,
llevar a volumen de 1L con agua destilada. Titule con una solución estandarizada de hidróxido de sodio
0.1N
• Ácido clorhídrico 0.01N: mida 10 ml de HCl 0.1N y complete a 100 ml con agua destilada en un balón
aforado
Procedimiento
1. Pese 10 g de muestra tamizada (2mm) y agregue junto con 50 ml de KCl 1N a un frasco de plástico
con tapa
2. Agite durante 10 minutos en agitador mecánico
3. Filtre al vacío. Lave el frasco con tres porciones de 10 ml de KCl permitiendo que cada una de ellas
se filtre antes de adicionar la siguiente
4. Deseche el suelo y agregue 5 gotas de fenolftaleína al filtrado. Titule con solución de NaOH 0.1N hasta
que vire de transparente a rosa pálido, el color debe permanecer por lo menos 30 segundos. Registre
el volumen de NaOH gastado
5. Si el color rosa permanece adiciones unas gotas de HCl 0.01 N. adicione 10 ml de fluoruro de sodio y
cinco gotas de fenolftaleína. Titule con HCl 0.1 N hasta que vire de rosado oscuro a transparente por
más de un minuto. Registre el volumen de ácido gastado.
Cálculos
𝐴𝐼 =
𝑉𝑚 ∗
...