Laboratorio de Biología Reporte de Practica I
Enviado por Cesar Elvir • 31 de Marzo de 2022 • Ensayo • 1.752 Palabras (8 Páginas) • 82 Visitas
Universidad Católica de Honduras[pic 1]
Nuestra Señora de Paz
Laboratorio de Biología
Reporte de Practica I
Catedrática:
Dra. Gladys Trinidad Mendoza Orellana
Sección:
Lab. Biología Miércoles 1201
Tegucigalpa M.D.C domingo 23 de Enero del 2022
Integrantes
Cesar Rolando Elvir Duran 0801200814450 SCJ
Emily Ahilyn Palma Gómez 0801200515023 SCJ
Eliana Karina Herrera Cardona 0801200507025 SCJ
Hasly Ruby Canales Portillo 0801200419194 SCJ
Kerly Andrea Fonseca Palma 0801200506072 SCJ
Linda Poleth Rivera Cover 0801200509968 SCJ
Malvís Gabriela López Soto 0801200506175 SCJ
Nahomy Jireh López Herrera 0801200420134 SCJ
Osmary Isabela Núñez Girón 0801200420057 SCJ
Soany Valeria Chirinos Macías 0801200507349 SCJ
Introducción
En el siguiente reporte de laboratorio abordaremos el tema de la microscopía, con sus partes, los tipos de microscopios que existen, sus cálculos y resultados. La microscopía es el mecanismo por el cual podemos observar estructuras que para el ojo humano son invisibles. Existen diferentes tipos de microscopías, diferentes tipos de microscopios, y cada uno con una función diferente. Es un instrumento de precisión que nos permite identificar y describir a través de un uso las partes que componen el sistema mecánico, óptico y de iluminación, observar y describir la estructura de microorganismos. Existen variedades de microscopios simples, microscopios compuestos y microscopios ópticos.
Objetivos
Objetivo General
- Reconocer la importancia del microscopio en el desarrollo de las ciencias biológicas, a partir de la observación de diferentes elementos trabajándolos correctamente este instrumento óptico.
Objetivos Específicos
- Adquirir destreza en la correcta manipulación y utilización del Microscopio óptico y poder identificar cada una de las partes del microscopio, su funcionamiento y cuidado para mantener el instrumento óptico en buen estado.
- Diferenciar y clasificar los componentes ópticos, mecánicos y del sistema de iluminación del microscopio y comprender los diferentes poderes de aumento del microscopio mediante la observación de muestras con diferentes enfoques:4X, 10X, 40X y 100X.
Materiales
1. Los oculares: son los lentes más próximos al ojo del observador, son de 10x sin embargo además hay de 15X a 20X el número de X es la medida que va a aumentar una imagen.
2. El cabezal: es la parte que sostiene los oculares, podría ser binocular 2 oculares, monocular 1 ocular, o 3 oculares.
3. Revolver: es la parte giratoria que contiene los objetivos.
4. Objetivo: Es el lente que está situado más cerca de la muestra, otorga el aumento inicial de la imagen, principalmente son cuatro 4 objetivos. Está fijados en el revolver mediante el cual tienen la posibilidad de intercambiar la platina.
5. Platina: Es el que sostiene la porta objeto junto con la muestra. En ella hay una pinza.
6. Pinza: Es la que fija la muestra para evitar que se mueva la muestra.
7. Botón: Desplazador de la platina: mediante el cual se puede desplazar la platina tanto en el sentido ante o posterior como lateral, nos posibilita examinar todos los campos de la muestra.
8. El condensador: Está compuesto por un grupo de lentes cuya funcionalidad es concentrar los rayos luminosos provenientes de la fuente de luz, para que la luz pase más concentrada por medio de la muestra. Diafragma, es la estructura que regula la cantidad de luz que pasa a través del condensador.
9. Lámpara: Generalmente usa una bombilla eléctrica, genera los rayos luminosos que van a atravesar la muestra para lograr ser vista.
10. El botón deslizador: Es el que permite graduar la intensidad de la luz.
11. Botón macrométrico: Una vez que se gira hacia la izquierda o derecha, este asciende o baja la platina, posibilita que la platina se acerque o se aleje del objetivo para permitir hacer el enfoque correcto de la muestra.
12. El botón micrométrico: Los movimientos que se generan son más ligeros y exactos, se usa para ofrecer nitidez a la imagen.
...