Labratorio De Carbohidratos
Enviado por dianavelzu • 17 de Septiembre de 2014 • 250 Palabras (1 Páginas) • 157 Visitas
para empezar ten en cuenta que un carbohidrato se componen de carbono, hidrogeno, y oxigeno. desde el punto de vista quimico, los carbohidratos son derivados aldehidicos o cetonicos de polialcoholes.
Bien, las reacciones en las que participan son siempre 2:
Hidrolisis y Condensacion (llamada tambien sintesis por deshidratacion)
como sabras el carbohidrato (o azucar) consta fundamentalmente de una cadena de carbonos a los cuales se les pegan grupos funcionales hidrogeno (-H) e hidroxilo (-OH) este ultimo llamado tambien alcohol.
la hidrolisis que significa "romper con agua" se da en un disacarido o polisacarido. el mecanismo es el siguiente:
Al enlace eter (R-O-R) que une ambos azucares se le introduce una molecula de agua (H2O) y entonces se rompe la molecula y se separa en dos partes quedando cada una con un grupo hidroxilo en el punto en que se rompio la molecula: R-OH HO-R en donde la R es el resto de la molecula.
la condensacion es elementalmente lo contrario, puesto que dos extremos de los azucares en sus grupos hidroxilos son unidos y se elimina una molecula de agua, asi:
R-OH + HO-R produce: R-O-R + H2O
Donde los primeros dos R-OH se condensan (se juntan) y producen un disacarido unido por un enlace eter R-O-R (el enlace eter es el que une dos moleculas por medio de un atomo de oxigeno) y queda una molecula de agua como residuo.
esas son las dos reacciones (catalizadas por enzimas en los organismos) fundamentales de los carbohidratos, espero y te sirvan.
...