Las Soluciones
Enviado por enzo019 • 27 de Marzo de 2014 • 443 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
RESUMEN
En esta práctica aprendimos a preparar soluciones, y ha expresarlas en diferentes unidades de concentración, vimos como mediante diluciones podemos disminuir su concentración. Se estudiaron las principales clases de soluciones y los diferentes estados de los solventes y solutos. Y reconocimos algunos factores que afectan la solubilidad.
Palabras claves: solubilidad, soluto, solvente, diluciones.
SUMMARY
In this practice we learned to prepare solutions and has express them in different units of concentration, we saw how we can reduce by dilution your concentration. We studied the main classes of solutions and the different states of the solvents and solutes. And we recognized some of the factors that affect the solubility.
Key Words: solubility, solute, solvent, dilutions.
INTRODUCCION
Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Cuando una especie molecular o iónica se dispersa hasta el grado de que, a una temperatura dada, no se disuelva más, se dice que la solución está saturada. Los componentes de una solución son sustancias puras (soluto y solvente). En donde el solvente es el componente que se halla presente en mayor cantidad.
Solubilidad es la cualidad de soluble (que se puede disolver). Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto, mientras que la sustancia donde se disuelve el soluto recibe el nombre de solvente o disolvente. La concentración, por otra parte, hace referencia a la proporción existente entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente en una disolución.
Para expresar la concentración de las soluciones se utilizan los términos de diluida y concentrada. Pero estos términos son imprecisos, ya que no indican la cantidad de soluto disuelto en una cantidad dada de solución o de disolvente, es decir, la concentración exacta.
Las unidades físicas de concentración vienen dadas en masa o en volumen. La primera es la comúnmente usada. Por ejemplo, una solución al 10% m/m contiene 10 gramos de soluto en 90 gramos de disolvente. Se utilizan soluciones % m/m; % v/v, % m/v. Las unidades químicas en la que se expresan las concentraciones son los moles y los equivalentes – gramos. Se utilizan soluciones molares, normales y mólales.
La solubilidad puede ser expresada en porcentaje de soluto o en unidades como moles por litro o gramos por litro. Es importante destacar que no todas las sustancias se disuelven en los mismos solventes. El agua es solvente de la sal pero no del aceite, por ejemplo.
OBJETIVOS:
• Diferenciar una solución saturada de una insaturada o sobre saturada
• Preparar soluciones a diferentes concentración, en unidades de concentración
...