Las características de un determinado lugar y su temperatura.
cabarcaoPráctica o problema29 de Mayo de 2016
1.247 Palabras (5 Páginas)296 Visitas
Página 1 de 5
Ecosistema está formado por:
- Algunos seres vivos que habitan un lugar.
- Por todos los seres vivos que habitan un lugar determinado y por las características de estas.
- Las características de un determinado lugar y su temperatura.
- Algunos animales del lugar.
| Los componente que al relacionarse entre sí constituyen un ecosistema son:
- Temperatura y el suelo
- La humedad y el suelo
- Temperatura, la humedad y los organismo, entre otros.
- Ninguna de las anteriores
|
En los ecosistemas reconocemos dos tipos de componentes :
- Abióticos y bióticos
- Aire y Agua
- Abióticos y aire
- Ninguna de las anteriores
| Los ecosistemas los podemos clasificar en:
- Abióticos y bióticos
- Marinos y terrestres
- Dulceacuícolas
- Son correctas la b y c
|
Mariposa, Flor, gusano, niña, corresponde a:
- Vertebrados
- Factores abióticos
- Factores bióticos
- Son correcta la a y c
| Los Factores Bióticos corresponde a:
- Todos los componentes no vivos
- El suelo
- La Temperatura
- Todos los seres vivos
|
Están formados principalmente por agua con una gran cantidad de sales disueltas , tienes una Temperatura estable, nos referimos a:
- Ecosistema terrestre
- Ecosistema acuático
- Ecosistema dulceacuícolas
- Ecosistema marino
| De los siguientes componentes ¿Cuáles son fundamentales para la sobrevivencia de los animales?
- Abrigo
- Agua
- Aire
- Todas las anteriores
|
De los siguientes alternativas ¿cuál o cuáles no corresponde a componentes No vivos?
- Las plantas verdes
- Un caracol
- La roca
- A y C son correctas
| En una pecera que tengo en casa ¿qué condiciones debo mantener en ese ecosistema para la sobrevivencia de los seres vivos?
- Oxigeno en el agua
- Temperatura
- Alimento
- Todas las anteriores
|
Observa la cinco variedades de cactus.
[pic 1] ¿Qué adaptaciones permiten la sobrevivencia de estos vegetales?
- Poseen espinas que permiten disminuir la pérdida de agua.
- Carecen de espinas.
- Tienen distintas formas.
- Tienen distintos colores
|
¿Qué elementos constituye un ecosistema?
- Animales, plantas y medio físico
- Medio físico, seres vivos y relaciones entre ello.
- Seres vivos, plantas y relaciones entre ellos
| ¿Qué características tiene el desierto frío?
- Variedad de especie y temperaturas altas.
- Vegetación escasa y lluvias torrenciales
- Temperaturas bajas y escasa vegetación
- Lluvias torrenciales y animales con capa de grasa bajo la piel.
|
La cadena alimenticia comienza con los: - Animales
- Humanos
- Productores
- Consumidores
| Una oveja es un…
- consumidor primario
b) descomponedor c) consumidor secundario d)productor
|
En las zonas central y Sur de chile, principalmente en los bosques, encontramos plantas que presentan grandes hojas, estás le permiten.
- Crecer y recibir mucha agua.
- Incorporar los escasos rayos de so l que logran pasar a través de los árboles.
- Absorber la escasa agua del suelo.
- Disminuir la pérdida del agua y sol.
| [pic 2] En algunas mañanas de invierno es posible observar que sobre las plantas se ha formado una capa de hielo o escarcha (ver imagen) ¿Qué adaptaciones debe tener las plantas de ese lugar para poder sobrevivir?
- Soportar bajas temperaturas
- Poseer hojas amargas para evitar ser comida
- Soportar la acción del hombre
- Ninguna de las anteriores
|
El primer eslabón, o primer nivel trófico está representada por:
- Consumidores primarios
- Productores
- Consumidores secundarios
- descomponedores
| El segundo eslabón o segundo nivel trófico está representado por:
- productores
- consumidores
- descomponedores
- ninguna de las anteriores
|
Son microorganismos que habitan en el suelo y son los encargados de degradar los organismos muertos o restos de ellos, nos referimos a los:
- productores
- consumidores
- descomponedores
- todas las anteriores
| Muchos animales pasar por un estado de hibernación, en donde su temperatura corporal y actividades descienden esto permite:
- Soportar las altas temperaturas
- Disminuir su gasto energético
- No ser descubierto por otros animales.
- Ninguna de las anteriores
|
Observa el siguiente esquema y responde las siguientes preguntas [pic 3] El siguiente grupo: murciélago, puma, zorro culpeo, corresponde al nivel trófico de : - Consumidores primarios
- Productores
- Consumidores secundarios
- Descomponedores
En el esquema, los organismos productores presentes son:
- Gramíneas
- Gramíneas y chinchillas
- Puma, gramíneas y chinchillas
- Pumas y murciélagos
Si en la trama de la imagen aumentara explosivamente la cantidad de chinchillas ¿qué ocurriría?
- Aumentaría la cantidad de depredadores y disminuiría la cantidad de gramíneas
- Aumentaría la cantidad de depredadores y la cantidad de hierba
- Disminuiría la cantidad de depredadores y la cantidad de hierba.
- Disminuiría la cantidad de depredadores y aumentaría la cantidad de hierba
|
Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: - Lobo
- Ciervo
- Buitre
- Ratón
| El conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un ecosistema se llama: - biotopo;
- comunidad;
- población;
- ecosistema.
|
Todos los seres vivos que habitan en un ecosistema constituyen... - un biotopo;
- una comunidad;
- una población;
- un ecosistema.
| Los productores son: - los herbívoros;
- los vegetales;
- los depredadores;
- los descomponedores.
|
Los consumidores terciarios como las hienas se llaman también... - productores;
- descomponedores;
- depredadores;
- superdepredadores
| Los organismos encargados en toda cadena trófica de transformar la materia orgánica en inorgánica son los... - herbívoros;
- vegetales;
- depredadores;
- descomponedores
|
Los hábitos nocturnos de algunos animales de los ecosistemas de ambientes desérticos les permite.
- Perder agua
- Soportar las altas temperaturas
- Hibernar
- N.A.
| La principal diferencia a un pez de agua dulce a uno de agua salada es
- Su desplazamiento
- La cubierta corporal
- La cantidad de sales que elimina
- Su respiración
|
Las principales actividades humanas que alteran los ecosistemas son: - La contaminación ambiental
- Degradación del hábitat
- Introducción de organismos
- Todas las anteriores
| ¿Cuál de las siguientes consecuencias son producto de la tala indiscriminada del bosque? - Disminución de la especie que habita en el bosque
- Disminución de la cantidad de organismo de un ecosistema
- Desequilibrio en el ecosistema
- Todas las anteriores
|
Traza una línea desde la columna “A” a la columna “B”
Disponible sólo en Clubensayos.com