MARKETING DIRECTO. "TRANSACCION EN UN DETERMINADO LUGAR"
Enviado por EDITHTA86 • 15 de Octubre de 2015 • Informe • 2.647 Palabras (11 Páginas) • 102 Visitas
MARKETING DIRECTO
El marketing directo es una estrategia para crear un dialogo libre personal e intermediario.
Esto debe ser una actividad medible y esto es frecuentemente basado en los medios, con la visión de crear y sostener una mutua relación gratificante.
Una solicitud de mayor información (generación de prospectos) y/o una visita a lugar comercial físico o virtual para comprar productos o servicios específicos (generación de tráfico).
"El Marketing Directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios publicitarios para obtener una respuesta medible y/o una transacción en un determinado lugar".
"INTERACTIVO": Interacción, comunicación en ambos sentidos entre Vendedor y Cliente.
"UNO O MAS MEDIOS PUBLICITARIOS": El Marketing Directo no se limita a ningún medio concreto. En realidad, en este campo se ha comprobado que existe una sinergia entre diversos medios, y que una combinación de varios de ellos resulta mucho más eficaz que el uso de uno solo.
"RESPUESTA MEDIBLE": La capacidad de medida es una característica propia del Marketing Directo, donde todo lo que se hace es medible. Sabemos cuánto gastamos, y sabemos cuánto recibimos a cambio.
"TRANSACCION EN UN DETERMINADO LUGAR": Para nosotros, el mundo es un pañuelo. Las transacciones pueden hacerse por teléfono, por correo, o por contacto personal. (Bob Stone)
Importancia del Marketing Directo
• Las Empresas se han dado cuenta de que su negocio se basa en Clientes con nombres y apellidos a los que:
- Debe atenderlos de forma personalizada.
- Debe conocerlos en profundidad.
- Debe presentarles ofertas totalmente a su medida, de forma Relevante.
• Cada vez es más notoria la baja efectividad de la publicidad en televisión:
Saturación muy elevada en horas generales y en prime time.
Tarifas irrelevantes, con grandes descuentos.
Excesiva auto publicidad.
El zapping en los cortes de los spots publicitarios.
Los cambios en la programación.
La televisión de suscripción, pago por visión,... con docenas de canales (televisión por cable y televisión digital) para elegir será un problema para la cobertura y la frecuencia de las campañas.
La continua aparición de nuevos medios y formas de usar estos medios, complican y dificultan la valoración de los costes relativos y resultados en los distintos medios.
CARACTERISTICAS: Es medible, Es personalizable, Ayuda a crear bases de datos, Lleva la tienda a la casa, Fidelización, Interactivo, Posibilidad de evaluar las estrategias comerciales, Objetivos, Venta Directa, Base de Datos, Investigación de Mercado, Apoyo a la fuerza de ventas, Comunicación, Apoyo al distribuidor, Diferencia principal entre mercadeo directo y mercadeo tradicional,
Mercadeo Tradicional: La meta del mercadeo tradicional es vender el producto al por mayor en grandes cantidades.
Mercadeo Directo: enfoque en las diferencias entre productos y
especialmente en las características específicas de los productos de cada comerciante.
Cuatro conceptos básicos: Involucrar a todos los accionistas, Comenzar pequeño y crecer con el tiempo, Buenos datos son los fundamentos de buenas decisiones, Escuche a los clientes.
AVANCES DE LA TECNOLOGIA
Capturador de datos y recopilación: Scanner, tarjetas inteligentes, esquemas leales, investigación de marketing.
Procesamiento de información: Marketing de base de datos.
Comunicación y interacción: Mayor precisión en la segmentación y la eficiencia de la dirección, correo directo, telemarketing y descenso en el consumo de los medios tradicionales /eficiencia.
Herramientas. “Base de Datos y Listas”
Datos de clasificación tipológicos. (Localización socio demográfica, nivel socioeconómico, nivel profesional y psicográfico).
Datos de consumo. (Condiciones, cantidad, lugar, situaciones de compra, precios, pagados, reincidencias).
Datos de la historia promocional. (Acciones comerciales y promocionales, respuestas obtenidas y métodos de seguimiento utilizado).
MEDIOS DE RESPUESTA DIRECTA
La elección de los medios para el marketing directo pude ser bastante diferente de aquellos seleccionados para propósitos generales de publicidad. La principal razón para usar los medios para una respuesta directa es que el contacto directo está hecho con prospectos y clientes de manera que una respuesta directa es solicitada y se estimula a mantener un dialogo.
Correo directo, Telemarketing, Encartes, Publicación, De puerta en puerta, Radio y televisión
Algunas técnicas utilizando mercadeo directo.
Marketing por correo: El Mailing, La muestra o prueba gratuita, Los periodos de prueba, El cierre por urgencia: El regalo, La opción de devolución, El descuento
El Courier “medio de comunicación maduro.
Soportes y componentes de los envíos por correo, El sobre, La Carta, Otros Complementos
Cartas Formulas, Desplegables, Circulares, Folletos, Cartas Circulares, Anuncios, Tarjetas postales
Billing Stuffer
Free Ride (Viaje Gratis). El Plan de Comunicación de Cartas y Folletos
A Atención.
I Interés.
D Dedicación. Fórmula AIDA
C Convicción.
A Acción.
Actores explicativos del éxito de la venta por correo al consumidor.
FACTORES SOCIOECONOMICO | FACTORES EXTERNOS | FACTORES DE CONVENIENCIA |
|
|
|
Catálogos Dirigidos al Cliente Final.
Catálogos Universales, Catálogos Especializados, Catálogos de Novedades.
Ventajas de la compra por catálogo vía marketing directo
...