Las categorías y las leyes económicas
Enviado por luisxavier96rc • 19 de Agosto de 2013 • Informe • 369 Palabras (2 Páginas) • 421 Visitas
Economía
Enrique Lemus Valenzuela
Profesor: Manuel Salinas
19/08/13
Bachillerato: económico administrativo
Categorías y leyes económicas
Teoría económica:
El economista estudia todo esto para llegar a conceptos, categorías y variables que integra un cuerpo sistemático de conocimientos y que construye la teoría económica.
La teoría económica es el conjunto de principios o enunciados generales integrados en un cuerpo doctrinario sistematizado que pretenden explicar la realidad económica.
Algunos autores llegan a elaborar modelos teóricos a partir de los enunciados de la teoría económica.
En producto final de este proceso es una reconstrucción simplificada de la realidad o de lo que comúnmente conocemos como un modelo teórico que es una simplificación de la realidad a fin de ayudarnos a entender mejor el problema, y poder predecir la ocurrencia de algún fenómeno.
Los enunciados que forman las teorías económicas se encuentran integrados por conceptos y categorías económicas.
Competencias y categorías económicas
Los conceptos económicos son las representaciones mentales de la esencia o características fundamentales de los hechos y fenómenos económicos.
Los aspectos más importantes de los conceptos económicos son:
° Que capten las características principales de la realidad económica.
° Que tengan valides universal o que tengan un alto grado de generalidad.
° Que desde el punto de vita lógico los conceptos sean igual a las definiciones.
Algunos ejemplos de conceptos económicos son:
° El concepto del trabajo.
° El concepto de necesidad.
° El concepto de utilidad.
Se considera correctamente que el trabajo y la necesidad son conceptos económicos e históricos, cuando algunos conceptos no han existido en todas la épocas históricas de la humanidad se habla de categorías económicas. Las categorías económicas son aquellos conceptos que solo se dan en determinadas faces del desarrollo de la sociedad; por lo tanto, tienen un carácter manos general y con menos validez histórica, ya que desaparecen cuando se desarrollan nuevas formas sociales.
Algunos ejemplos de categorías económicas son:
Plusvalía, feudalismo, dinero, y mercado.
Leyes económicas.
Las leyes económicas tratan de descubrir las relaciones causales de los hechos y fenómenos explicando la realidad económica en términos de causalidad.
Las principales características de las leyes económicas son:
Consistencia lógica interna: Conclusiones que derivan de las premisas y supuestos establecidos.
Consistencia lógica externa: Conclusiones de la ley que confrontan
...