Las fases de la Fotosintesis
Enviado por danieelss • 6 de Febrero de 2015 • Informe • 277 Palabras (2 Páginas) • 180 Visitas
Las fases de la Fotosintesis:
Fase Luminosa: se produce solo en presencia de luz, y se produce en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, lugar donde se localiza la clorofila. Se puede resumir en varios acontecimientos: 1.La energía de luz captada por la clorofila se utiliza para romper una molecula de H2O en un proceso llamado fotolisis del agua. 2.La rotura del agua libera O2 a la atm y electrones y H+ que se utilizan para reducir de NADP+ a NADPH. 3.Parte de la energía de la luz se emplea para sintetizar ATP a partir de ADP y Pi. - De esta forma, la energía luminosa se transforma en energía química: ATP y NADPH.
Fase Oscura: se localiza en el estroma del cloroplasto y no depende directamente de la luz. 1. Se produce a través de una ruta metabólica cíclica llamada Ciclo de Calvin. 2. Las moléculas de ATP y NADPH producidas en la fase luminosa se usan para recudir moléculas de CO2 a glucosa. 3. La glucosa formada es utilizada para la produccion de energía en la respiración celular, y como materia de partida para la sintesis de todos los compuestos organicos requeridos para la célula atótrofa (otros carbonohidratos, aminoácidos, lípidos, etc.), a traves de otras rutas metabólica
el intercambio de gases en las plantas
Tanto en la fotosíntesis como en la respiración celular, las plantas intercambian gases con la atmósfera:
• Durante la fotosíntesis, la planta toma dióxido de carbono y desprende oxígeno.
•
• Durante la respiración celular, toma oxígeno y desprende dióxido de carbono.
•
Durante el día, la planta realiza tanto la respiración celular como la fotosíntesis y durante la noche, solo realiza la respiración celular, por lo que toma oxígeno
...