Las instrucciones para el cálculo
Enviado por captauenolim • 20 de Marzo de 2015 • Síntesis • 3.402 Palabras (14 Páginas) • 208 Visitas
Introducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incrementIntroducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.
El incremento porcentual en precios período tras período, desde el período 2 en adelante es de: 7%
Los egresos a partir del período 2 incrementa período tras período en: 10%.
El período 1 los egresos son de 200.000
Se pide.
1.- Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que período ocurre el mayor déficit.
2.- Construir la nueva tabla de flujos incorporando el capital de trabajo.
3.- Analizar los resultados y entregar una opinión sobre los flujos nuevos.
Introducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.
El incremento porcentual en precios período tras período, desde el período 2 en adelante es de: 7%
Los egresos a partir del período 2 incrementa período tras período en: 10%.
El período 1 los egresos son de 200.000
Se pide.
1.- Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que período ocurre el mayor déficit.
2.- Construir la nueva tabla de flujos incorporando el capital de trabajo.
3.- Analizar los resultados y entregar una opinión sobre los flujos nuevos.
Introducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.
El incremento porcentual en precios período tras período, desde el período 2 en adelante es de: 7%
Los egresos a partir del período 2 incrementa período tras período en: 10%.
El período 1 los egresos son de 200.000
Se pide.
1.- Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que período ocurre el mayor déficit.
2.- Construir la nueva tabla de flujos incorporando el capital de trabajo.
3.- Analizar los resultados y entregar una opinión sobre los flujos nuevos.
Introducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.
El incremento porcentual en precios período tras período, desde el período 2 en adelante es de: 7%
Los egresos a partir del período 2 incrementa período tras período en: 10%.
El período 1 los egresos son de 200.000
Se pide.
1.- Calcular el capital de trabajo mediante la metodología DAM, indica en que período ocurre el mayor déficit.
2.- Construir la nueva tabla de flujos incorporando el capital de trabajo.
3.- Analizar los resultados y entregar una opinión sobre los flujos nuevos.
Introducción:
En donde cada proyecto de inversión, se necesitara y se tendrá que realizar el estudio económico en donde se preparara el negocio que se tiene en mente, en donde tenemos que tener en cuenta los distintos desembolsos conocidos como capital de trabajo.
Por eso es da gran importancia que un proyecto se calcule el capital de trabajo para poder financiar las distintas diferencias o desfases durante este funcionamiento, en donde puede existir fracaso en esta.
Las instrucciones para el cálculo
1 2 3 4 5 6 7
Cantidades demandadas
0
0
1000
Precio 200
Además sabe que
El incremento porcentual en cantidades demandas período tras período, desde el precio 4 en adelante es de: 5%.
El incremento porcentual en precios período tras
...