Las soluciones de edta
Enviado por hassssssere • 12 de Junio de 2014 • Informe • 446 Palabras (2 Páginas) • 302 Visitas
la complejometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por medición del complejo soluble formado. cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con su ión metálico puede ser usado en complejometria.
las soluciones de edta son especialmente valiosas como titulantes porque este reactivo se combina con los iones metálicos en una proporción de 1:1 independientemente de la carga del catión. el edta es un reactivo notable no solo por formar quelatos con todos los cationes sino también porque estos quelatos son suficientemente estables en las titulaciones. por su habilidad para acomplejar metales, el edta tiene un amplio uso como conservador.
las titulaciones con edta siempre se llevan a cabo en soluciones que están amortiguadas a un ph conocido para evitar interferencias de otros cationes, o para asegurar el buen funcionamiento del indicador.
materiales, reactivos y equipos.
Materiales. 1 Vaso de precipitados de 500mL, 1 vaso de precipitados de 100 mL, 1 balón aforado de 500mL, 1 balón aforado de 100mL, 1 frasco lavador, 1 agitador de vidrio, 1 pipeta de 25mL, 2 erlenmeyer de 250mL, 1 bureta de 50 mL, 1 probeta de 100mL, 1 pipeteador.
Reactivos. Solución de EDTA, Cloruro de Magnesio Hexahidratado, Carbonato de Calcio, HCl, Negro de Eriocromo T, Solución Buffer pH = 10
Equipos. Balanza analítica, balanza granataria,plancha de calentamiento.
pasos y resultados de complejometría
Se prepara la solución de EDTA 0.01 N aproximádamente.
Se prepara la solución patrón que es el Ca2CO3
Se le añade 20 ml de agua destilada y HCl a la solución patrón hasta que cese la efervescencia.
Trasvasar la solución de carbonato a un matraz de 100 ml a aforar con agua destilada.
Extraer 3 alícuotas de 10 mL, a cada una agregarle 50 mL de agua destilada, 10 mL de solución Buffer pH = 10 y 10 gotas del NET. Titular con la solución de EDTA hasta que el color rojo vino desaparezca y se obtenga una coloración azul, sin trazos violáceos.
Cálculos:
% de ca = ml edta x titulo edta respecto a ca x 100
gramos muestra en la alícuota
% de cao = ml edta x titulo edta respecto a cao x 100
gramos muestra en la alícuota
discusión de resultados
en la titulación la formación de complejos llamados iones metálicos, que son compuestos coloreados que difieren al color del indicador sin reaccionar; es a lo que llamamos complejometría.
se realizan estas reacciones en medio ácido para protonar la reacción y así evitar que haya hidrólisis del indicador.
también se llevan a cabo en medio amortiguado a un ph conocido
...