Las teorías del diseño urbano
Enviado por dalicidys • 12 de Marzo de 2014 • 274 Palabras (2 Páginas) • 212 Visitas
Las teorías del diseño urbano en la conceptualización del espacio urbano y sus dos
categorías: espacio público y espacio privado.
Las primeras reacciones al urbanismo moderno están referidas a las nuevas tendencias en el
diseño de las ciudades ante la crisis del espacio público, registradas durante la primera mitad
del siglo XX; hacia finales de los años 50 y principio de los 60, se manifiesta una generación de
arquitectos interesada en construir una ciudad que llenara las expectativas de sus habitantes, y
que estuviera influenciada por los planteamientos sobre ecología urbana, un pensamiento que
relaciona los fenómenos urbanos con los procesos sociales y colectivos. Los nuevos procesos
perceptivos del hombre, y la oposición a los resultados del urbanismo moderno, abrieron la
brecha hacia la proyección de un pensamiento innovador sobre la ciudad.
Los diversos enfoques urbanísticos “critican la falta de calidad estética de las realizaciones
urbanas modernas y proponen nuevas ideas y criterios para mejorar la calidad de los espacios
urbanos, la imagen de la ciudad, el sistema de parques, y en general, el paisaje y la escena
urbana” (de las Rivas, / Vegara, 2004, p.38)
El mermado interés por la ciudad histórica durante la gestación y la cúspide del modernismo,
fue recuperado, así como el respeto de la ciudad edificada con todas sus contradicciones y su
espacio público, a partir de ese momento, con la influencia de estos elementos,
Ciudad y sociedad
Del 6 al 10 de junio de 2011 ▪ Trienal de Investigación ▪
Facultad de Arquitectura y Urbanismo ▪ Universidad Central de Venezuela
pp[CS-5] 3
“...comienza una aproximación hacia un modelo morfológico de ciudad, es allí
...