Las tres leyes de kepler (física 2)
Enviado por RaquelBloom22 • 26 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 271 Palabras (2 Páginas) • 93 Visitas
Las tres leyes de kepler
Tycho Brahe cedió todos sus registros al alemán johannes Kepler (1571-1630) quien estudio y analizo detenidamente estos registros de los planetas tratando de ajustarlos en órbitas circulares perfectas, después de abandonar esta idea de que los planetas se mueven en órbitas circulares encontró que en realidad se describen en órbitas elípticas. Kepler llego a esta conclusión pues los registros se ajustaban mejor a las órbitas elípticas que a las circulares.
1* ley : todos los planetas se mueven en órbita elípticas con el sol en uno de sus focos
Kepler encontró que al estar mas cerca del sol un planeta aumentaba su rapidez y al alejarse de el disminuía. Esto le indicó que el movimiento de los planetas no era uniforme, ya que variaba según su distancia del sol. después de analizar estas observaciones de taycho Brahe, Kepler llego a establecer su segunda ley
2*ley : una recta trazada desde en sol a cualquiera de los planetas barre áreas iguales en iguales intervalos de tiempo
Kepler busco una relación entre los tamaños de las órbitas de los planetas y su periodos (el tiempo que tarda un planeta en dar la vuelta al rededor del sol. A parir de los datos de Brahe encontró lo que se conoce como la tercera ley
3* ley : el cuadrado del periodo orbital de cualquier planeta es proporcional al cubo de la distancia promedio del planeta al sol (t2/r3)
Las leyes de Kepler describen el movimiento de los planetas, es decir, se refieren solo a las cinemática, ya que no hacen mención a las causas que producen este movimiento.
...