Lectura de los virus
Enviado por Jossbri • 21 de Octubre de 2018 • Tarea • 1.413 Palabras (6 Páginas) • 125 Visitas
Taller 4 PRIMER CORTE. Grupo L de biología celular
Tema: Lectura de los virus. (Solomon 2014, página 501, capítulo 24.). papelería roca
Estudiantes (4): TATIANA VARGAS, DANIELA MADRID, DIXON MARTINEZ, JOSELIN BRITO.
1. Realice una lectura primero de forma general del cap. 24 de Solomon: VIRUS Y AGENTES SUBVIRALES
1. ¿Qué son los virus? Desde cuando se conoce la existencia de los virus
RTA: Los virus son pequeñas partículas que consisten de un núcleo de ácido nucleico rodeado por un recubrimiento proteico; para poder reproducirse, un virus debe infectar una célula viva. Los virus afectan las células de todo tipo de organismo; causan serias enfermedades en plantas y animales, son microorganismos acelulares, elementos genéticos y tienen estructuras muy estables, e incapaz de cambiar o sustituir sus constituyentes.
La existencia de los virus se conoce desde 1892 a finales del siglo XIX.
2. Categorías y estructura de los virus.
1. Elabore una tabla comparativa entre las características/Estructuras de un ser vivo y un organismo celular
(recordar primer video de seres vivos)
Característica | Ser vivo. Organismos celular | VIRUS: AGENTE ACELULAR |
Nivel biológico | es compuesto por una o muchas células Es celular: unicelular, pluricelular Pared celular Membrana celular ADN ARN Ribosomas núcleo | Son acelulares No tiene pared celular No tiene membrana celular No tiene núcleo No tiene ribosomas Tiene paquetes de información genética de ADN o ARN. |
Nivel químico | Está formado por biomoléculas Lípidos, proteínas, carbohidratos En el núcleo tiene ADN y ARN. Moléculas orgánicas como oxígeno e inorgánicas como fosforo | Presenta ADN o ARN algunos circulares en una o dos hebras. Capside formado por polisacáridos lípidos o proteínas. |
Nivel ecológico | Si se distribuye en: Comunidad Población Sistemas Geografía Ecosistemas. | No tiene nivel ecológico el virus. |
Reproducción | La reproducción es sexual y asexual por medio de mitosis y meiosis. Las bacterias se reproducen por fisión binaria | No se reproduce de manera sexual o asexual él se replica por medio de estos ciclos: Ciclo lítico ocasiona lisis o destrucción a la célula huésped. Ciclo lisogenico no destruye el huésped el virus se integra al ADN. El virus no se puede reproducir porque porta síntesis de proteína. |
Metabolismo | Transforma materia en energía. Como la glucosa necesita oxígeno para sintetizar los métodos del anabolismo y catabolismo. | El virus no hace anabolismo de catabolismo debido a que no tiene síntesis de proteínas ni degradación porque necita de una célula viva. |
Clasificación | Se clasifican en dominio, reino e clasificación taxonómica. Reinos Protistas, hongos, plantas, animales e archeas Células Eucariotas e procariotas | No se clasifican en reinos ni en células porque no es un ser vivo. Se Clasifican por su ADN o ARN, Ribovirus contiene ARN. Desorrivirus contiene ADN. También por su envoltura y no envoltura y según su huésped. |
Adaptación | La adaptación por medio. Clima Ambiente Terreno Irritabilidad Tropismo Nastia taxia | No responde a ninguno de los estímulos. Se adapta a los fármacos y nuevos hospedadores. |
Evolución | Un ser vivo nace de orto ser vivo como en la teoria de la quimiosintetica | Viene por las teorías celulares que son: la teoría de la panspermia, y la generación espontánea. |
2. Porque los virus son parasito intracelular obligados
R./ porque dependen de una célula huésped o un ser vivo para su replicacion. Deben invadir el metabolismo de esta célula infectarla para poder cumplir con su proceso.
3. Que es un Virión?
RTA: Usan el termino virión para referirse a la partícula virus completa que está afuera de una célula huésped. El virión es la forma en la que el virus se mueve desde la célula donde se produjo hasta una nueva célula huésped en la que puede replicar su genoma.
4. Qué es un Cápsomero?
RTA: Un cápsomero dertemina la forma del virus. Los cápsomeros están organizados en triángulo equilátero, el capside de un virus grande puede consistir de varios cientos de cápsomeros.
5. Qué es un bacteriófago?
RTA: un bacteriófago o también llamado fago es un virus que infecta bacterias, estos virus pueden cultivarse con facilidad dentro de bacterias vivas en el laboratorio. Los bacteriófagos están entre los virus más complejos, su estructura más común consiste de una gran molécula de ácido nucleico (por lo general ADNcd) enrollado dentro de una cabeza poliédrica. La mayoría tiene una cola que puede ser contráctil y funcionar en la penetración de la célula huésped.
Ejemplo: El fago T4 que infecta a la bacteria
...