Lo Subjetivo En Economia
Enviado por Tuch26 • 16 de Diciembre de 2012 • 337 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
7) Explicar la recepción del derecho justinianeo
La recepción del derecho romano es también llamada la segunda vida del Derecho romano, Este se inició en la universidad de Bolonia a finales del siglo XI por la inquietud de las personas para estudiar derecho. Los estudiantes boloñeses al estudiar el Corpus Iuris Civilis lograron el resurgimiento del Derecho romano. Durante esta época surgieron 2 escuelas: Escuela de los Glosadores y Escuela de los Comentaristas.
8) Distinguir entre ius y fas
Ius es el derecho que rigen las relaciones de los hombres dentro de la sociedad y fas es el derecho de procedencia divina.
9) Memorizar las definiciones de ius y la de iustitia
Ius: Conjunto de normas que regulan la conducta de un pueblo.
Iustitia: Es la voluntad firme y constante de dar a cada quien lo suyo
10) Enumerar los praecepta iuris
a) Honeste Vivire (Vivir honestamente)
b) Alterum Non Laedere ( No dañar a otro)
c) Suum euique tribuere (Dar a cada quien los suyo)
11) Explicar las diferentes acepciones de la palabra jurisprudencia
En la antigua Roma la jurisprudencia eran las opiniones de los jurisconsultos y ahora la jurisprudencia es la practica de dar la misma sentencia a casos similares.
12) Distinguir los diferentes criterios de la clasificación del Derecho Romano
Derecho público y Derecho privado:
El derecho público trata sobre el derecho del gobierno romano y el derecho privado es la utilidad o relaciones entre particulares.
Derecho natural, de gentes y civil:
El derecho natural es un conjunto de derechos provenientes de la voluntad divina mientras el derecho de gentes son las reglas aplicables a todos los pueblos sin distinción de nacionalidad y el derecho civil son aquellas reglas especificas de cada pueblo y tiene sus propias características.
Derecho Civil y Derecho Honorario:
El derecho civil se deriva de la costumbre y está integrado por disposiciones emitidas por los comicios y el concilio de la plebe y el honorario es emitido por los magistrados juris dicentes (básicamente los pretores)
Derecho Escrito y Derecho No escrito:
El derecho escrito es aquel que tiene autor cierto y ha sido promulgado y el derecho no escrito es aquel que se conforma promedio del uso (Costumbre)
...