Los Alimentos
Enviado por chdfg2013 • 27 de Mayo de 2013 • 1.035 Palabras (5 Páginas) • 330 Visitas
INTEGRANTES EXPOSITORES:
NOMBRE Y APELLIDO
D.N.I Nº
CURSO
Luciano Ramón Mercado
Milagro Cáceres
Lucas Derío
Leila Domínguez 3º D
3º D
3º D
3º D
DOCENTES RESPONSABLES:
Alicia Rosa Guzmán
Juana del Valle Miranda
INDICE
CARATULA 1
INTEGRANTES 2
INDICE 3
INTRODUCCION 4
RESUMEN 5
PROBLEMA 6
HIPOTESIS 7
OBJETIVOS 8
DESARROLLO 9
CONCLUSION 14
BIBLOGRAFIA 15
AGRADECIMIENTOS 12
INTRODUCCION
Hablamos que tal o cual persona se alimentan bien, porque comen abundante, porque es gordito, o bien porque tiene buen apetito…
Todo eso que aparentemente es una alimentación saludable no lo es. Nos preguntamos ¿Por qué?, la respuestas es simple, una persona puede ser de contextura robusta pero puede estar débil e incluso anémico…
Otro concepto erróneo es pensar que este bien alimentado porque come mucho; lamentablemente esa persona esta consumiendo fura de las proporciones normales y comidas que no tienen valores nutritivos necesarios. Es importante llevar un régimen alimentario balanceado y variado que contribuyan a una vida sana.
RESUMEN
Los alimentos y la salud son dos temas que nos interesan a todas las personas, porque aparten de una alimentación sana y equilibrada, podemos creer en excelentes condiciones y realizar todo tipo de actividades, tales como, jugar, realizar deportes, estudiar y prevenir todo tipo de enfermedades.
PROBLEMA
¿Los argentinos estamos bien alimentados?
HIPOTESIS
Los argentinos no estamos bien alimentados porque no consumimos lo que la O.M.S. recomienda en proporciones cuantitiva y cualitativa.
OBJETIVOS
Conocer cuales son los alimentos necesarios que nos ayudan a crecer sanos y fuertes.
Informar a todas las personas como se deben cuidar con la alimentación para tener buena salud.
DESARROLLO
MARCO TEORICO:
Los alimentos son la base fundamental para poder vivir. Es el combustible que necesita nuestro cuerpo para cumplir todas sus funciones.
Se clasifican según:
su origen: animal, vegetal, mineral.
Para clasificarlos según sus funciones:
- alimentos que proporcionan energía ( azucares, grasas, aceites )
- alimentos que sirven como materia prima: proteínas
- alimentos que ayudan a regular el cuerpo ( aguas y vitaminas )
Para poder lograr tener una vida sana es importante tener en cuenta las guías alimentarias respetándolas proporciones de cada una de ellas.
Las guías alimentarias que utilizan una dieta saludable fueron diseñadas de dos maneras.
Una de ellas es la “pirámide” (que es origen Norte Americano).
La otra es “la grafica de alimentación” que fue diseñado especialmente para nuestro país. Es completo, variado y proporcionado.
Explicación grafica de cada una de ellas.
*En el cuadro explicamos las proporciones normales que debemos incluir en una dieta alimentaria sana.
ALIMENTO TOTAL HOMBRE ADULTO MUJER ADULTA ADOLECENTE NIÑO DE EDAD ESCOLAR
Leche: * 2 Litro o 240 g polvo (300 cc)
1 ½ taza o 2 vasos (300 cc)
1 ½ taza o 2 vasos (300 cc)
1 ½ taza o 2 vasos. (400 cc) 2 tazas o 3 vasos
Queso: 50 g (alimento optativo)** 10 g,1 feta bien fina o 2 cucharaditas 10 g, 1 feta bien fina o 2 cucharaditas 10g. 1 feta bien fina o 2 cucharaditas. 10 g, 1 feta bien fina o 2 cucharaditas.
Carne: *** pescado (120 g) 1 porcion
...