Los horizontes del suelo
Enviado por fcerna2000 • 22 de Noviembre de 2016 • Síntesis • 251 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
Los horizontes son las capas que se encuentran dentro del suelo, estas se organizan dependiendo de las características que posean, ya sea la textura, adhesión, composición, entre otras.
El perfil del suelo es el orden vertical que se le otorga a esto, existen 5 tipos de horizontes.
Horizonte O: Es el más superficial y es donde se encuentran los desechos vegetales, como tallos y hojas; aquí es donde se produce la vida (principal)
Horizonte A: es posible encontrar materia orgánica y es donde las raíces se aferran. Es posible encontrar insectos, arácnidos, lombrices, entre otras.
Horizonte B: zona de infiltración y donde se encuentran los minerales.
Horizonte C: Se encuentran rocas fragmentadas
Horizonte R: Es donde se encuentra la roca madre que no ha sido alterada.
EROSION: se le denomina al desgaste sufrido por la tierra por procesos exógenos (procesos que tienen lugar en la superficie) tales como las corrientes de agua, el viento y los seres vivos.
PLUVIAL: una vez evaporadas las gotas de agua, en la atmosfera se mezclan con dióxido de carbono, lo que vuelve el vapor toxico. Al caer, produce lluvia acida lo que va desmineralizando la tierra. Esto ocurre con poca frecuencia, pero ocurre.
MARINA: Desgaste de las rocas producida por las olas, corrientes y mareas, esto se debe a la cantidad de sal que esta agua posee, lo que va desmineralizando las rocas, cambiando así su composición y textura. Este mismo ejemplo se aplica a la formación de acantilados.
FLUVIAL: Se debe a las corrientes de ríos, que al ser dulces, van modelando el paisaje.
...