Los métodos para evitar el embarazo
Enviado por neida_garcia • 17 de Noviembre de 2014 • Informe • 426 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
Los métodos anticonceptivos son recursos para planear la familia y evitar embarazos no deseados por lo que es importante conocer las ventajas y desventajas de cada uno
Todos los hombres y todas las mujeres somos libres para decidir si queremos y cuándo queremos tener hijos y para que el ejercicio de nuestra sexualidad no nos lleve a tener un embarazo no planeado, no deseado o sorpresivo, los programas de planificación familiar ofrecen métodos anticonceptivos que ayudan a evitarlos y a planear mejor el número de hijos que cada pareja quiere tener y puede sacar adelante.
Planear nuestra familia es un derecho que tenemos y que en México está plasmado en el artículo 4° de la Constitución, que dice: “ toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos”.
De acuerdo a esto, nadie puede obligar a otra persona a tener relaciones sexuales o a usar algún método anticonceptivo sin su consentimiento y en el caso de menores de edad, con mayor razón toda presión y abuso en el ejercicio de la sexualidad se castiga penalmente.
Los métodos anticonceptivos son recursos que permiten a la pareja evitar un embarazo, cuando siente que no está preparada física, emocional y económicamente para ello. Pero también cuando deciden no tener más hijos.
Los métodos impiden que se realice la fecundación, ya sea porque evitan que el espermatozoide llegue al óvulo o porque impiden la maduración de éste antes de ser liberado de los ovarios.
Unos métodos son más eficaces que otros, aunque ninguno es totalmente seguro y la aceptación del uso de cada uno depende de las necesidades de las personas, de su cultura, de sus valores y de sus creencias religiosas.
El utilizar un método anticonceptivo debe ser decisión de los dos, el padre y la madre y para el uso de algunos de ellos se requiere una revisión médica y mayor información, con el objeto de que no se vayan a presentar algunas complicaciones o efectos secundarios.
Hay métodos para la pareja, solamente para los hombres o únicamente para uso de las mujeres.
Dependiendo de sus componentes y formas de uso, los anticonceptivos son:
- Hormonales, como las píldoras, inyecciones, parches o implantes.
- De barrera, como el condón masculino y femenino, los óvulos y los diafragmas.
- Dispositivos intrauterinos como la T de cobre.
- Abstinencia como el ritmo, el Billings o la Temperatura Bazal.
- Definitivos como la ligadura de Trompas o la Vasectomía.
Lo más importante es acudir al médico para que determine el método ideal para cada persona y pareja y evitar cualquier complicación o efecto secundario.
...