ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los peces respiran por las branquias

aidelin24Trabajo19 de Noviembre de 2013

650 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

Los peces respiran por las branquias.

Las branquias son prolongaciones de la piel, a través de las cuales se produce en intercambio gaseoso que constituye la respiración. Se hayan formadas por un arco branquial que lleva en el borde interior filamentos ricos en sangre y presentan, en el borde exterior, algunas asperezas llamadas branquiospinas.

Las branquias se encuentran en "cámaras" situadas simétricamente a ambos lados del cuerpo, detrás de la cabeza

Todos los cetáceos tienen respiración pulmonar e ingresan el aire a los pulmones través de los espiráculos. Los cetáceos odontocetos (orcas y defines) solo tienen un espiráculo, en cambio los cetáceos misticetos (ballenas) tienen dos espiráculos.

AC1

en primer lugar, el oxígeno entra a tu pulmón donde están los alveolos (millones de alveolos son lo que forma el pulmón) y resulta que cada uno de esos alveolos esta prácticamente adherido a los capilares pulmonares para que el oxígeno pase a la sangre transportada por estos capilares (vasos muy pequeños), a su vez, la sangre pasa el CO2 ó dióxido de carbono a el alveólo para que lo expulsemos con nuestra respiración (espiración), además, la sangre también nutre todos los tejidos incluido el pulmon mismo y lleva ese oxígeno a todos los organos, o sea que sin sangre, ninguno de nuestros órganos ni tejidos tendría oxígeno...no respiraríamos, precisamente por eso es que la sangre va de la periferia (recogiendo los desechos de cada organo) al corazón y del corazón pasa a los pulmones por la arteria pulmonar y luego se devuelve al corazón por las venas pulmonares y del corazón se envia esta sangre totalmente limpia y oxigenada hasta el resto del cuerpo....

respiración celular

en primer lugar, el oxígeno entra a tu pulmón donde están los alveolos (millones de alveolos son lo que forma el pulmón) y resulta que cada uno de esos alveolos esta prácticamente adherido a los capilares pulmonares para que el oxígeno pase a la sangre transportada por estos capilares (vasos muy pequeños), a su vez, la sangre pasa el CO2 ó dióxido de carbono a el alveólo para que lo expulsemos con nuestra respiración (espiración), además, la sangre también nutre todos los tejidos incluido el pulmon mismo y lleva ese oxígeno a todos los organos, o sea que sin sangre, ninguno de nuestros órganos ni tejidos tendría oxígeno...no respiraríamos, precisamente por eso es que la sangre va de la periferia (recogiendo los desechos de cada organo) al corazón y del corazón pasa a los pulmones por la arteria pulmonar y luego se devuelve al corazón por las venas pulmonares y del corazón se envia esta sangre totalmente limpia y oxigenada hasta el resto del cuerpo....

Durante la respiración, parte de esa energía es utilizada parasintetizar (fabricar) ATP, que a su vez es empleado en el mantenimiento y desarrollodel organismo (anabolismo).

L

a respiración celular es un proceso mediante el cual lascélulas de los organismos oxidan nutrientes de los alimentos para que liberen energía.Como resultado, el carbono presente en dichos nutrientes queda oxidado, es decir, setransforma en dióxido de carbono que es eliminado por medio de la respiración a laatmósfera.

Para que se realice la respiración celular es fundamental la presencia de oxígeno(respiración aeróbica). Los animales lo toman de la atmósfera a través de órganosespecializados (pulmones, branquias). Los vegetales lo hacen mediante un aparatodenominado estomas, ubicados en las hojas y que será explicado más adelante.La respiración se efectúa durante las 24 horas. La cantidad de oxígeno que losvegetales absorben de la atmósfera a raíz del proceso respiratorio es menor que laque desprenden al efectuar la fotosíntesis, y el dióxido de carbono que desprendentambién es menor a la cantidad que absorben

Mientras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com