Los seres vivos y sus características
caromartteEnsayo12 de Mayo de 2015
592 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Características de los seres vivos
-Tienen respiración celular (queman glucosa y crean ATP)
-Por consiguiente, están formados por células
-Evolucionan, a través de un programa genético, debido a que tienen ADN
-Tienen la capacidad de regenerarse o formarse (autopoyesis)
-Tienen un sistema obligatoriamente abierto
Características que poseen, pero no son exclusivas de ellos
-Nacen, crecen, se reproducen y mueren, pero esta no es una característica propia de los seres vivos porque, por ejemplo, un fuego o una estrella sufren el mismo proceso y no por eso son seres vivos.
-Se mueven, pero esto no significa que sea una característica propia de los seres vivos. El movimiento es el consumo de energía.
-Se alimentan, pero el fuego también, por lo tanto esto no es característico de los seres vivos
-No son simétricos
-Generan residuos
-Los seres vivos reaccionan ante estímulos
-Se adaptan
Niveles de organización
-Organización celular (básico): la única estructura es la célula.
-Organización tisular: organización de tejidos (las células logran organizarse para formar estos tejidos=conjunto de células)
-Organización de órganos (insectos y plantas): no hay relación entre órganos.
-Sistema de órganos: todos los órganos trabajan en conjunto.
Primera forma de vida: bacteria unicelular.
Primeras teorías:
-Vida creada por un ser supremo (no podemos ni comprobarlo ni refutarlo)
-Generación espontánea: se creó la vida de la nada (de cosas inanimadas)
-Toda forma de vida proviene de otra forma de vida (destierra la teoría anterior)
Los protoindividuos con materia inorgánica son diferentes a la forma de vida formada por vida de otro planeta.
Se crea la atmósfera primitiva (poco oxígeno porque no hay fotosíntesis). Esto logró la alimentación y reproducción. A los protoindividuos les faltaba ADN. Nada prueba la aparición del ADN (meteoritos y cometas en el planeta)
¿Cómo evolucionó la vida? Pruebas evolutivas=fósiles
Evolución: empezó a cambiar el ADN en los seres vivos y se fueron transformando los organismos en pluricelulares.
Evolución de los seres vivos:
Evolución según Lamarck: Uso y desuso. La progenie de un individuo adquirirá y desarrollará las características que este más utilizó durante su vida y descartara las menos útiles; un ejemplo serían las jirafas: se decía que al necesitar comer de más alto estiraban el cuello lo cual generaba un cambio en el tamaño de este en sus descendientes.
Evolución según Darwin: A diferencia de Lamarck, Darwin creía que los individuos nacían por puro azar con diferencias a sus progenitores y que le transmitían esto a su progenie. Plantea el término de reproducción diferencial, es decir que aquellos que posean mejores condiciones para sobrevivir serán quienes logren reproducirse y sus características lograrán continuar.
Para Darwin había tres "fuerzas" que permiten a la especie evolucionar:
-Selección natural o presión natural esto hace referencia a los cambios climáticos o desastres naturales provocados naturalmente sin intervención humana, determinadas características que podían haber estado desapercibidas pasan a ser favorables, dándoles mayores posibilidades de reproducción a determinados individuos.
-Selección normalizadora: mantiene una característica matando a todo individuo que no la posea. Dio el ejemplo de las golondrinas en el cual estas al migrar solo sobrevivían aquellas que tenían un determinado diámetro de alas ya que las tormentas mataban a las otras por tener
...