Caracteristicas De Los Seres Vivos
zeibotEnsayo27 de Noviembre de 2014
1.286 Palabras (6 Páginas)304 Visitas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La vida es el conjunto de cualidades propias de los seres vivos, ellos tienen una estructura que muestra niveles jerárquicos de organización, cada uno de ellos con características muy particulares, como la célula que es el conjunto de materia más simple que puede vivir, de ella existen dos formas de vida: unicelulares (protozoarios) y multicelulares (como las plantas y los animales) que son células especializadas que no podrían vivir aisladas.
Los tejidos animales son grupos de células con una estructura y función común, se clasifican en cuatro categorías: El Tejido epitelial está dispuesto en láminas de células empaquetadas entre sí, envuelven el exterior del cuerpo y reviste sus órganos y cavidades externas. Según el número de capas de células se clasifican en: simple (tiene una sola capa de células), estratificado (tiene múltiples capas de células) y pseudoestratificado (tiene una sola capa pero aparenta ser estratificado porque sus células varían de longitud. El Tejido conectivo une y sostiene otros tejidos a través de la matriz extracelular, que consta de una redecilla de fibras formada por proteínas como colágenas, elásticas y reticulares. El tejido muscular compuesto por células largas llamadas fibras musculares las cuales tienen en su citoplasma miofibrillas. El Tejido Nervioso está concentrado en el encéfalo y su unidad funcional es la neurona o célula nerviosa.
Todos los animales excepto los más simples como las esponjas y algunos corales sus tejidos están organizados en órganos, estos para lograr su supervivencia tienen que coordinar esfuerzos y formar sistemas como lo son: el digestivo, circulatorio, respiratorio, inmunológico y linfático, Excretor, Endócrino, Reproductivo, Nervioso, Tegumentario, Esquelético y Muscular.
Por otro lado los tejidos vegetales se encuentran en las plantas en sus tres órganos básicos: raíz, tallo y hoja.
La organización son diversos componentes que se encuentran arreglados en niveles que van desde elementos llamados biogenésicos o bioelementos, los cuales son elementos químicos que por selección natural participan en la estructura y función de los seres vivos, se clasifican en primarios (higrogeno,oxígeno, nitrógeno) y secundarios (los indispensablescomo el calcio, sodio, potacio y variables como el boro, romo, cobre) moléculas (cuando se mantienen unidos dos o más átomos) macromoléculas (cuando varias moléculas se organizan dentro de la célula para formar moléculas más grandes).
El metabolismo es indispensable para la vida, incluye una serie de reacciones químicas mediante las cuales los organismos vivos captan la energía del medio ambiente. En este proceso participa la nutrición y la respiración que se realiza con la ayuda del oxigeno molecular, el cual proviene del proceso de la fotosíntesis donde el agua y el dióxido de carbono procedentes de la atmosfera aportan los elementos necesarios a las plantas para que estas sinteticen glucosa por acción de la luz solar.
Por otra parte la homeostasis es un organismo que regula el medio interno de los seres vivos para mantener una condición estable o constante a pesar de que el medio ambiente cambie.
La irritabilidad es la capacidad de respuesta en su medio interno que tienen los seres vivos ante estímulos externos o cambios físicos o químicos que lesionan su bienestar o estado de confort.
La
...