Los valores y la conciencia moral.
Enviado por SilentShadow • 4 de Marzo de 2014 • Síntesis • 400 Palabras (2 Páginas) • 361 Visitas
Los valores y la conciencia moral.
5 Valores personales.
El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Universal
El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir
Tipo de valor: Moral
Su función: Medio o instrumental
Su alcance: Individual
La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Individual
La Honestidad: La honestidad va muy de la mano con decir la verdad y con otros sinónimos como la sinceridad.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Individual
La Lealtad: La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa.
Tipo de valor: Cívico y Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Individual y Social
5 Valores de mi comunidad
El Respeto: Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Social
Solidaridad: es la integración y el grado y tipo de integración, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Social
Tolerancia: una actitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, prácticas, raza, religión, nacionalidad, etc, difieren de los propios.
Tipo de valor: Cívico
Su función: Medio o instrumental
Su alcance: Social
Responsabilidad: Un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene una pena consiguiente al fracaso.
Tipo de valor: Moral
Su función: Fin o supremo
Su alcance: Social
Generosidad: es el hábito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad. A menudo equiparada con la caridad como virtud, la generosidad es ampliamente aceptada en
...