MANIOBRA LEOPOLD
Enviado por Galicia Buendía Yessenia • 16 de Diciembre de 2022 • Síntesis • 927 Palabras (4 Páginas) • 86 Visitas
Maniobras de Leopold
(¿Está cómodo el bebé?).
Concepto:
Técnica de exploración física, palpación abdominal a la persona gestante (embarazada) para determinar por medio de 4 pasos la posición, situación y actitud del feto
Objetivo:
Determinar presentación, posición, situación y/o estado del feto
Material y equipo:
- Apoyo manual
- Guantes
- Mesa de exploración
- Partograma (Hoja de seguimiento)
Procedimiento:
1.- Presentarse y saludar al paciente, al igual que identificar expediente, cama y nombre correcto
2.- Explicar a la paciente el procedimiento a realizar al igual que el disipar dudas
3.- Lavarse las manos y recordar los 5 momentos del lavado de manos
4.- Indicar a la paciente subirse a la mesa de exploración en la posición de decúbito dorsal
5.- Calzarse los guantes
6.- Realizar la primera maniobra colocándonos a la derecha de la paciente y frente a ella, ubicar manos en el fondo uterino, usar palmas y apoyarlas sobre el borde cubital, de esta manera se sentirá el contenido del útero)
7.- Realizar la segunda maniobra colocándonos a la derecha de la paciente y frente a ella, ubicar manos a cada lado del abdomen y ejercemos presión en uno de los lados moviendo al bebé al lado contrario y con la otra mano palpar que parte del cuerpo del bebé es, de esta manera se sabrá la posición del feto y situación.
8.- Realizar la tercera maniobra colocándonos a la derecha de la paciente y frente a ella, usar la mano derecha abierta como pinza, la pinza sería dedo pulgar e índice y formar un arco y ubicarlo en el estrecho superior de la pelvis de la madre.
9.- Realizar la cuarta maniobra colocándonos dándole la espalda, viendo hacia los pies y dirigiéndote hacia el pubis de la embarazada, colocar palmas en el borde cubital por encima del pubis así se palpará el contenido (Feto) e identificaremos la presentación ya sea cefálica o pélvica.
10.- Realizar registros en el partograma u hoja de enfermería de la paciente, disipar dudas y explicar el resultado.
Indicador de calidad del departamento de enfermería (describe):
- Trato digno: El brindar un ambiente de confianza, respeto y orientación a la mujer gestante.
- Registros clínicos de enfermería: Para vigilar el correcto proceso de gestación tanto del feto como el de la madre.
- Administración de medicamentos por vía oral: Como el ácido fólico es una vitamina esencial para un embarazo sano.
Acciones de seguridad para el paciente en el ámbito hospitalario:
- Identificación del paciente. Para prevenir errores que involucran al paciente equivocado.
- Seguridad en el proceso de medicación. La prescripción, transcripción, dispensación y administración de medicamentos, para prevenir errores que puedan dañar a los pacientes.
- Seguridad en los procedimientos. Reforzar las práctica y correcta aplicación de las maniobras de Leopold y así el reducir eventos adversos derivados de la práctica quirúrgica y procedimientos de alto riesgo fuera del quirófano.
- Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). Reducir las IAAS, a través de la implementación de higiene de manos durante el proceso de atención.
- Cultura de seguridad del paciente. Brindar información oportuna y de seguridad al paciente en el ámbito hospitalario, con el propósito de favorecer la toma de decisiones-salud.
PRIMER MANIOBRA
Objetivo:
identificar que polo fetal se encuentra ocupando el fondo uterino, puede ser el polo cefálico o el polo pélvico.
[pic 1]
Técnica Fundamento.
Colocarse a la derecha de la paciente y frente a ella, ubicar manos en el fondo uterino, usar palmas y apoyarlas sobre el borde cubital, de esta manera se sentirá el contenido del útero)
...