MANUAL DE ENFEMERIA QUIRURGICA
Enviado por Renato Almazan • 14 de Marzo de 2016 • Resumen • 5.251 Palabras (22 Páginas) • 264 Visitas
- HISTORIA DE LA CIRUGÍA
- HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
- HISTORIA DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
- UNIDAD QUIRÚRGICA:
- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- REGLAS DE FUNCIONAMIENTO
- RECURSOS HUMANOS
- ÁREAS DE TRABAJO Y USO DE UNIFORMES QUIRÚRGICOS
- ROPA QUIRÚRGICA (características, clasificación , doblado e integración de bultos para cirugía).
- LAVADO DE QUIRÚRGICO DE MANOS
- TÉCNICA DE VESTIDO QUIRÚRGICO DE LA BATA Y CALZADO DE GUANTES (cerrada y abierta)
- MOBILIARIO Y EQUIPO (fijo y móvil)
- MATERIAL DE SUTURA (características y clasificación)
- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO (características y clasificación)
- TIEMPOS QUIRÚRGICOS
- FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
- FUNCIONES DE ENFERMERA CIRCULANTE
- SONDAS Y CANALIZACIONES
- CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN:
- CONCEPTO
- LOCALIZACIÓN
- ÁREAS QUE LA INTEGRAN
- MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
- MATERIAL DE CONSUMO
- INSTRUMENTAL Y EQUIPOS
- ROPA ESTÉRIL
- ACOMODO,CONSERVACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO ESTÉRILES
- REGLAS Y PRINCIPIOS DE ASEPSIA,ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN Y USO DE DESINFECTANTES, BACTERICIDAS Y BACTERIOSTÁTICOS
- PREOPERATORIO
- CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
- PREPARACIÓN DEL PACIENTE(psicología, física y preanestesia)
- PREPARACIÓN DEL QUIROFANO
- RECEPCIÓN DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA
- TRANSOPERATORIO:
- EQUIPAMIENTO Y FUNCIONALIDAD DE LA SALA
- PREPARACION DEL MATERIAL Y EQUIPO PARA EL ACTO QUIRURGICO
- PRINCIPIOS Y REGLAS DE LA TECNICA ASEPTICA Y DE LOS TIEMPOS QUIRURGICOS
- PRINCIPIOS Y REGLAS DE LA TECNICA ASEPTICA Y DE LOS TIEMPOS QUIRURGICOS
- ASISTENCIA EN LA ANESTESIA
- RECEPCION DEL PACIENTE Y MANEJO DE HOJA DE ENFERMERIA EN QUIROFANO
- TECNICAS QUIRURGICAS ESPECIFICAS
- POSOPERATORIO:
- CUIDADOS DEL PACIENTE AL TERMINO DE LA CIRUGIA
- ENTREGA DEL PACIENTE EN EL SERVICIO DE RECUPERACION
- ANOTACIONES ESPECIALES
- CUIDADOS DEL INSTRUMENTAL Y ENTREGA A LA SUBCEYE
- SALA SEPTICA
- CONCEPTO
- MANEJO Y CUIDADOS DE LA SALA SEPTICA
- TIEMPO SEPTICO
- CONCEPTO
- MANEJO Y PRECAUCIONES
- CONTROLES BACTERIOLOGICOS
- LIBRETAS,FORMATOS Y CONTROLES ADMINISTRATIVOS ESPECIFICOS
- COMITE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
JUSTIFICACIÓN:
Este manual de procedimientos de enfermería medico-quirúrgica recopila procesos que demuestran la eficacia en el desarrollo de esta profesión en las áreas de C.E.Y. E y la Unidad quirúrgica.
El desenvolvimiento positivo en esta profesión permite atender a los pacientes con la mejor calidad, utilizando procedimientos modernos desarrollados en la practica y estudio de la materia.
OBJETIVO
INTRODUCCION
HISTORIA DE LA CIRUGIA
Cirugía procede de los términos cheir (mano) y érgon (obra). Por lo tanto la definición podría ser "curar mediante obras realizadas con las manos".
Sin embargo en realidad va más allá: CIRUGÍA es la actividad médico sanitaria que tiene como objetivo la remoción de la enfermedad y la promoción de la salud mediante operaciones efectuadas con las manos o instrumentos.
La evolución de la cirugía puede subdividirse en períodos esenciales:
1. Época Primitiva..hace 3-4 millones de años
2. Grecia-final de la Edad Media
3. Comienzo del mundo moderno
4. Primera mitad del siglo XIX
5. Analgesia, antisepsia y hemostasia
6. Cirugía del S. XX
Historia de la cirugía
PREHISTORIA |
|
MUNDO CLÁSICO |
|
ALTA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XIII |
|
BAJA EDAD MEDIA: SIGLOS XIII-XV |
|
SIGLOS XV-XVIII |
|
SIGLOS XIX-XX |
|
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
En 1860 Florence Nightingale desarrolló el primer programa de formación para enfermería:
la Nightingale Training School for Nurses, institución educativa independiente. El objetivo de esta escuela era preparar enfermeras de hospitales, enfermeras de distrito para los enfermos pobres y enfermeras capacitadas para formar a otras.
...