MATLAB
Angela RossEnsayo17 de Junio de 2019
542 Palabras (3 Páginas)158 Visitas
-MATLAB está diseñado para trabajar de forma natural con arreglos (arrays). Por ejemplo, puedes añadir un valor escalar a todos los elementos de un arreglo.
>> y = x + 2
load datafile
density = data(:,2);
v1 = data(:,3);
v2 = data(:,4);
-Puedes sumar dos arreglos que tengan el mismo tamaño.
>> z = x + y
-Puedes multiplicar o dividir todos los elementos de un arreglo por un escalar.
>> z = 2*x
>> y = x/3
-Funciones estadísticas básicas en MATLAB pueden ser aplicadas a un vector para producir una salida única. El valor máximo de un vector se puede determinar utilizando la función max.
>> xMax = max(x)
-MATLAB tiene funciones que realizan operaciones matemáticas en la totalidad de un vector o una matriz de valores, usando un sólo comando.
>> xSqrt = sqrt(x)
Usando la función round, crea una variable llamada vr que contenga los volumenes promedios redondeados, va.
-El operador * lleva a cabo la multiplicación de matrices. Por lo tanto, si utilizas * para multiplicar dos vectores de igual tamaño, recibirás un mensaje de error dado que las dimensiones interiores no concuerdan.
>> z = [3 4] * [10 20] Error using * |
Por el contrario, el operador .* lleva a cabo la multiplicación elemento por elemento y te permite multiplicar los elementos correspondientes de dos arreglos del mismo tamaño.
>> z = [3 4] .* [10 20] z = 30 80 |
-Cuando se usa como un índice, el operador dos puntos (:) especifica todos los elementos en esa dimensión. La sintaxis
>> x = A(2,:)
crea un vector fila que contiene todos los elementos de la segunda fila de A.
-El operador dos puntos puede referirse a un rango de valores. La siguiente sintaxis crea una matrix que contiene la primera, segunda y tercera filas de la matrix A.
>> x = A(1:3,:)
-El valor de un solo índice puede ser usado para referenciar elementos de un vector. Por ejemplo,
>> x = v(3)
retorna el tercer elemento del vector v, siempre y cuando v es un vector fila o columna.
-Un rango de valores de índices puede ser usado para referenciar un subconjunto de elementos de un vector. Por ejemplo,
>> x = v(3:end)
retorna un subconjunto del vector v que contiene los elementos desde 3 hasta el final.
-Recuerda que puedes usar el símbolo : para extraer columnas enteras de datos.
...